Programa de Admistración Escolar | ||
Procedemos a asignarle las clases a los estudiantes mediante este paso. Al hacer un click sobre el botón del paso 6, figura 1-51, el programa nos pide el número del salón hogar con el que queremos trabajar, figura 1-52.
Figura
1-51: Botón
Arreglo de
clases Figura 1-52: Entrar número Salón Hogar
Si queremos cancelar la acción, pues simplemente hacemos click en el botón de cancel. Una vez estemos en la pantalla de Administrar Clases, figura 1-53, podemos ver que el número de salón hogar aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla. Si nos equivocamos de salón hogar o si terminamos de asignarle las clases a los estudiantes de dicho grupo, pues hacemos click en el botón de cambiar el grupo, figura 1-54.
Figura
1-53: Pantalla de
Administrar Clases
Figura 1-54: Botón para cambiar Salón Hogar
Podemos apreciar que hay una secuencia la cual hay que seguir para que todo el proceso sea exitoso. El Paso 1, figura 1-55, consiste en escoger a que estudiantes del grupo se les va a asignar las clases. Los estudiantes aparecen en una lista en la parte izquierda de la pantalla, figura 1-56. Si el usuario hace click en el botón de todos del paso 1, se marcan con un “checkmark” todos los estudiantes de la lista como se muestra en la siguiente serie de figuras.
Figura 1-56: Lista de estudiantes
Si el usuario solamente desea añadirle clases a uno o varios estudiantes de la lista, escoge entonces el botón de ninguno del Paso 1. Los “checkmarks” van a desaparecer de la lista y se procede a escoger haciendo click únicamente en los encasillados de selección, (“checkmarks”), de los estudiantes requeridos. En el Paso 2, figura 1-57, escogemos la clase y el maestro que va a ofrecer dicha clase. Para escoger hacemos click sobre la flecha al extremo derecho de cualquiera de los dos encasillados y esto nos va a mostrar un listado de todos los profesores del plantel y de todas las clases que se ofrecen, según entrados en los pasos 2 y 3 del menú Paso a Paso.
Paso 2
Seguimos
con el Paso 3, figura 1-58, donde escogemos en que evaluación vamos a
enseñar las clases ya escogidas. Generalmente se le asignan las cuatro
evaluaciones a una clase, pero de no ser así pues simplemente con hacer
click sobre la evaluación deseada, la eliminamos o la incluimos del
proceso.
Paso 3 Una vez estén determinadas las evaluaciones a incluirse, procedemos al Paso 4, figura 1-59. Con solamente hacer click sobre el botón del paso 4, las clases quedan automáticamente adjudicadas a los estudiantes del grupo. Para verificar que el procedimiento se haya hecho correctamente, verificamos haciendo click sobre los botones de las evaluaciones, figura 1-60.
Figura 1-59:
Paso 4
Figura
1-60: Botones de Evaluaciones
Ahora deben aparecer en la lista de clases, figura 1-61, las asignadas al alumno junto con el maestro que la ofrece. Además, al seleccionar un estudiante diferente en la lista del grupo, en el espacio azul localizado en la parte superior de la lista de clases, aparece el nombre del mismo escogido. Si se quiere hacer algún cambio de clases o de maestros, se hace click sobre la flecha al extremo derecho de cualquiera de los encasillados, y se escoge el requisito correcto.
Lista de clases y maestros De haber cometido un error en el proceso, nos movemos a la esquina superior derecha de la pantalla, al botón del Zafacón de Errores, figura 1-62. Un error implica la entrada de una clase y maestro demás a todos los estudiantes del grupo. Para enmendar ese error es mediante un proceso delicado que si no se hace como indicado se perderá data la cual va ser muy difícil de recuperar. Hacemos click sobre el botón del Zafacón de Errores, el programa nos muestra la pantalla de Eliminar Clases de Estudiantes, figura 1-63. En esta pantalla se encuentran todos los datos relacionados a las clases y sus maestros asignados a los estudiantes. Estos datos fueron entrados a la base de datos en la pantalla de Administrar Clases.
Botón de errores Figura 1-63: Pantalla de Eliminar Clases de Estudiantes
Podemos borrar la información demás por salón hogar, maestro, clase o por evaluación. De cualquier categoría que se decida borrar el procedimiento es el mismo. Si deseamos borrar un error acerca de un maestro, hacemos click sobre el nombre de ese maestro y dirigimos el cursor hasta la Barra de Utilidad, figura 1-64, localizada al lado izquierdo de la pantalla de fondo. De la Barra de Utilidad escogemos el botón para filtrar la información, señalado con la flecha en la figura 1-64 y le hacemos click.
Esta acción nos va a separar la información que se tiene guardada en la base de datos, del profesor seleccionado, figura 1-65. Si de ese profesor solamente deseamos eliminar una clase en específico, repetimos el proceso pero esta vez haciendo click sobre el nombre de la clase y así sucesivamente seguimos descartando hasta conseguir la información que tenemos que borrar. Para hacer la búsqueda de datos a borrar más rápida y precisa, en la Barra de Utilidad se encuentra el botón de búsqueda. Al hacer click sobre el mismo, el programa nos ofrece una pantalla donde vamos a entrar la información exacta que queremos conseguir, figura 1-66.
Figura
1-65: Filtro aplicado por clase y por
evaluación
Figura 1-66: Pantalla para búsqueda
Otra forma de buscar los datos rápidamente es mediante el sorteo de datos ascendente o descendentemente. Los botones también están localizados en la Barra de Utilidad. Hacemos click sobre lo que se quiere sortear y después click sobre el botón de cómo se quiere sortear. Una vez tengamos la información seleccionada finalmente, procedemos entonces a borrarla. Manteniendo oprimido el botón izquierdo del “mouse”, sombreamos los cuadros grises localizados en el extremo izquierdo de la lista de datos a borrar, figura 1-67. Una vez seleccionados, oprimimos la tecla de “delete” y los datos se borran permanentemente. Con esto terminamos el proceso de enmendar errores.
Selección de datos a borrar
Salimos de la pantalla de la misma forma que en las demás pantallas. Verificamos que todo haya salido bien observando la lista de clases y maestros. Una vez verificado regresamos al menú de Paso a Paso.
copyright © Orozco Carmona Corp. Salonhogar.com |