Cantata |
La voz cantata significa, en un sentido muy
general, una “pieza para cantar” de varios
movimientos, con la participación eventual de diversas poses solistas e
incluso del coro. Al lado de la cantata
a solo, propiamente dicho, pronto se cultiva con preferencia la
cantata para varias voces combinadas, en forma dialogada en pequeñas
escenas dramáticas. Según su destino, no tardan en distinguirse la
cantata de cámara y la cantata de iglesia; las cantatas de cámara
profana son precisamente la forma que continúa en el siglo XVII el
predominio del madrigal, como
forma predilecta del cultivo musical en la sociedad de su tiempo.
|