Protocolo ATM |
PROTOCOLO ATM:El
protocolo ATM consiste de tres niveles o capas básicas.
La
primera capa llamada capa física (Physical Layer), define los interfases
físicos con los medios de transmisión y el protocolo de trama para la
red ATM es responsable de la correcta transmisión y recepción de los
bits en el medio físico apropiado. A diferencia de muchas tecnologías
LAN como Ethernet, que especifica ciertos medios de transmisión, (10 base
T, 10 base 5, etc.) ATM es independiente del transporte físico. Las
celdas ATM pueden ser transportadas en redes SONET (Synchronous Optical
Network), SDH (Synchronous Digital Hierarchy), T3/E3, TI/EI o aún en
módems de 9600 bps. Hay dos subcapas en la capa física que separan el
medio físico de transmisión y la extracción de los datos:
La subcapa PMD (Physical Medium Depedent) tiene que ver con los detalles que se especifican para velocidades de transmisión, tipos de conectores físicos, extracción de reloj, etc. Por ejemplo, la tasa de datos SONET que se usa, es parte del PMD. La subcapa TC (Transmission Convergence) tiene que ver con la extracción de información contenida desde la misma capa física. Esto incluye la generación y el chequeo del Header Error Corrección (HEC, por sus siglas en inglés), extrayendo celdas desde el flujo de bits de entrada y el procesamiento de celdas "idles" y el reconocimiento del límite de la celda. Otra función importante es intercambiar información de operación y mantenimiento (OAM) con el plano de administración.
Las
celdas son transmitidas en serie y se propagan en estricta secuencia
numérica a través de la red. El tamaño de la celda ha sido escogido
como un compromiso entre una larga celda, que es muy eficiente para
transmitir largas tramas de datos y longitudes de celdas cortas que
minimizan el retardo de procesamiento de extremo a extremo, que son buenas
para voz, vídeo y protocolos sensibles al retardo. A pesar de que no se
diseñó específicamente para eso, la longitud de la celda ATM acomoda
de manera cómoda dos Fast Packets IPX de 24 bytes cada uno.
Los
comités de estándares han definido dos tipos de cabeceras ATM: los
User-to-Network Interface (UNI, por sus siglas en inglés) y la Network to Network Interface (NNI, por sus siglas en inglés).
La UNI es un modo nativo de interfaz ATM que define la interfaz entre el
equipo del cliente (Customer Premises Equipment), tal como hubs o routerss
ATM y la red de área ancha ATM (ATM WAN). La NNI define la interfase
entre los nodos de la redes (switches o conmutadores) o entre redes.
La NNI puede usarse como una interfase entre una red ATM de un usuario
privado y la red ATM de un proveedor público (carrier). Específicamente,
la función principal de ambos tipos de cabeceras de UNI y la NNI, es
identificar los "Virtual paths identifiers" (VPIS, por sus siglas en inglés) y los
"virtual circuits" o "virtual channels" (VCIS, por sus siglas en inglés) como
identificadores para el ruteo y la conmutación de las celdas ATM.
|