Adaptación ATM
 

La capa de adaptación de ATM:

La tercer capa es la ATM Adaptation Layer (AAL, por sus siglas en inglés). La AAL juega un rol clave en el manejo de múltiples tipos de tráfico para usar la red ATM, y es dependiente del servicio. Especificamente, su trabajo es adaptar los servicios dados por la capa ATM a aquellos servicios que son requeridos por las capas más altas, tales como emulación de circuitos, (circuit emulation), vídeo, audio, frame relay, etc. La AAL recibe los datos de varias fuentes o aplicaciones y las convierte en los segmentos de 48 bytes.

Actualmente, hay definidos cinco tipos de servico AAL.   La capa de Adaptación de ATM yace entre el ATM layer y las capas más altas que usan el servicio ATM. Su propósito principal es resolver cualquier disparidad entre un servicio requerido por el usuario y atender los servicios disponibles del ATM layer. La capa de adaptación introduce la información en paquetes ATM y controla los errores de la transmisión. La información transportada por la capa de adaptación se divide en cuatro clases según las propiedades siguientes:

1) Que la información que está siendo transportada dependa o no del tiempo.

2) Tasa de bit constante/variable.

3) Modo de conexión.

Estas propiedades definen ocho clases posibles, cuatro se definen como B-ISDN, clases de servicios. La capa de adaptación de ATM define 4 servicios para equiparar las 4 clases definidas por B-ISDN:

· AAL-1

· AAL-2

· AAL-3

· AAL-4

La capa de adaptación se divide en dos subcapas:

1)Capa de convergencia (convergence sublayer (CS, por sus siglas en inglés):

En esta capa se calculan los valores que debe llevar la cabecera y los payloads del mensaje. La información en la cabecera y en el payload depende de la clase de información que va a ser transportada.

2)Capa de segmentación y reensamblaje (segmentation and reassembly (SAR, por sus siglas en inglés):

Esta capa recibe los datos de la capa de convergencia y los divide en trozos formando los paquetes de ATM. Agrega la cabecera que llevara la información necesaria para el reensamblaje en el destino. La figura siguiente aporta una mejor comprensión de ellas. La subcapa CS es dependiente del servicio y se encarga de recibir y paquetizar los datos provenientes de varias aplicaciones en tramas o paquete de datos longitud variable.

Estos paquetes son conocidos como (CS - PDU, por sus siglas en inglés) CONVERGENCE SUBLAYER PROTOCOL DATA UNITS. Luego, la sub capa recibe los SAR CS - PDU, los reparte en porciones del tamaño de la celda ATM para su transmisión. También realiza la función inversa (reemsamblado) para las unidades de información de orden superior. Cada porción es ubicada en su propia unidad de protocolo de segmentación y reemsable conocida como (SAR - PDU, por sus siglas en inglés) SEGMENTATION AND REASSEMBLER PROTOCOL DATA UNIT, de 48 bytes. Finalmente cada SAR - PDU se ubica en el caudal de celdas ATM con su header y trailer respectivos. AAL1: AAL-1 se usa para transferir tasas de bits constantes que dependen del tiempo. Debe enviar por lo tanto información que regule el tiempo con los datos. AAL-1 provee recuperación de errores e indica la información con errores que no podrá ser recuperada.

Capa de convergencia:

Las funciones provistas a esta capa difieren dependiendo del servicio que se proveyó. Provee la corrección de errores.

Capa de segmentación y reensamblaje:

En esta capa los datos son segmentados y se les añade una cabecera. La cabecera contiene 3 campos. 

· Número de secuencia usado para detectar una inserción o perdida de un paquete.

· Número de secuencia para la protección usado para corregir errores que ocurren en el número de secuencia.

· Indicador de capa de convergencia usado para indicar la presencia de la función de la capa de convergencia.

ALL 2:

AAL-2 se usa para transferir datos con tasa de bits variable que dependen del tiempo. Envía la información del tiempo conjuntamente con los datos para que esta puede recuperarse en el destino. AAL-2 provee recuperación de errores e indica la información que no puede recuperarse.

Capa de convergencia:

Esta capa provee para la corrección de errores y transporta la información del tiempo desde el origen al destino.

Capa de segmentación y recuperación:

El mensaje es segmentado y se le añade una cabecera a cada paquete. La cabecera contiene dos campos.

· Número de secuencia que se usa para detectar paquetes introducidas o perdidas.

· El tipo de información es:

Ø  BOM, comenzando de mensaje

Ø  COM, continuación de mensaje

Ø  EOM, fin de mensaje o indica que el paquete contiene información de tiempo u otra.

El payload también contiene dos de campos :  

· Indicador de longitud que indica el numero de bytes validos en un paquete parcialmente lleno.

· CRC que es para hacer el control de errores.

AAL 3:

AAL-3 se diseña para transferir los datos con tasa de bits variable que son independientes del tiempo. AAL-3 puede ser dividido en dos modos de operación:

1)      Fiable: En caso de pérdida o mala recepción de datos estos vuelven a ser enviados. El control de flujo es soportado.

2)      No fiable: La recuperación del error es dejado para capas mas altas y el control de flujo es opcional.

Capa de convergencia:

La capa de convergencia en AAL 3 es parecida al ALL 2. Está subdividida en dos secciones:

1.  Parte común de la capa de convergencia. Esto es provisto también por el AAL-2 CS. Añade una cabecera y un payload a la parte común. (Ver diagrama)

La cabecera contiene 3 campos:

· Indicador de la parte común que dice que el payload forma parte de la parte común.

· Etiqueta de comienzo que indica el comienzo de la parte común de la capa de convergencia.

· Tamaño del buffer que dice al receptor el espacio necesario para acomodar el mensaje.

El payload también contiene 3 campos:

· Alineación es un byte de relleno usado para hacer que la cabecera y el payload tengan la misma longitud.

· Fin de etiqueta que indica el fin de la parte común de la CS (capa de convergencia).

· El campo de longitud tiene la longitud de la parte común de la CS.

2.  Parte específica del servicio. Las funciones proveídas en esta que capa dependen de los servicios pedidos. Generalmente, se incluyen funciones para la recuperación y detección de errores y puede incluir también funciones especiales.

Capa de segmentación y reensamblaje:

En esta capa los datos son partidos en paquetes de ATM. Una cabecera y el payload que contiene la información necesaria para la recuperación de errores y reensamblaje se añaden al paquete.

La cabecera contiene 3 campos:

1) Tipo de segmento que indica que parte de un mensaje contiene en payload. Tiene uno de los siguientes valores:

· BOM: Comenzando de mensaje

· COM: Continuación de mensaje

· EOM: Fin de mensaje

· SSM: Mensaje único en el segmento

2) Número de secuencia usado para detectar una inserción o una pérdida de un paquete.

3) Identificador de multiplexación. Este campo se usa para distinguir datos de diferentes comunicaciones que ha sido multiplexadas en una única conexión de ATM.

El payload contiene dos de campos:

1) Indicado de longitud que indica el n úmero de bytes útiles en un paquete parcialmente lleno.

2) CRC es para el control de errores.

ALL 4:

AAL-4 se diseña para transportar datos con tasa de bits variable independientes del tiempo. Es similar al AAL3 y también puede operar en transmisión fiable y no fiable. AAL-4 provee la capacidad de transferir datos fuera de una conexión explícita.  AAL 2, AAL 3/4 y AAL 5 manejan varios tipos de servicios de datos sobre la base de tasas de bits variables tales como Switched Multimegabit Data Service (SMDS, por sus siglas), Frame Relay o tráfico de redes de área local (LAN). AAL 2 y AAL 3 soportan paquetes orientados a conexión.

(El término orientado a conexión describe la transferencia de datos después del establecimiento de un circuito virtual).