James Madison |
|
|
Cuarto Presidente de los Estados Unidos 1809-1817 Nació: 1751 Murió: 1836 |
BIOGRAFIA En su comienzo en el cargo, James Madison, un pequeño y hechizante hombre, aparentaba estar viejo y gastado; Washington Irving lo describió como "una manzana un poco marchita". Pero cualquier deficiencia en su encanto, su exhuberante esposa Dolley la compensaba con su calor y gracia. Ella era la celebridad de Washington. Nacido en 1751, Madison fue criado en el Condado Orange, Virginia, y estudió en la Universidad de Princeton (para ese entonces llamada la Universidad de Nueva Jersey). Estudiante de historia y de gobierno, bien instruido en leyes, participó en la formación de la Constitución de Virginia en 1776, sirvió en el Congreso Continental, y fué líder de la Asamblea de Virginia. Cuando delegó en la Convención Constitucional reunida en Philadelphia, Madison de 36 años de edad tomó parte frecuente y enfáticamente en los debates. Madison hizo una contribución importante a la ratificación de la Constitución al escribir, junto con Alexander Hamilton y John Jay, los ensayos Federalistas. En años posteriores, cuando lo refirieron como el "padre de la constitución", Madison protestaba el hecho de que el documento no era "el descendiente de un solo cerebro", pero mas bien "del trabajo de muchas cabezas y de muchas manos". En el congreso, ayudó en la creación de la Carta derechos y decretó la primera legislación de ingresos. De su liderato en la oposición a las ofertas financieras de Hamilton, que él sentía concedería indebidamente abundancia y potencia a los financierosnorteños, vino el desarrollo del Partido Republicano, o partido Jeffersoniano. Como Secretario de
Estado del Presidente Jefferson, Madison protestó a guerrear a Francia y a Gran Bretaña
que el asimiento de naves americanas era contrario a las leyes
internacionales. Las protestas, John Randolph comentó acidamente, tenían el efecto "de un folleto
de
descrédito lanzado contra ochocienta naves de guerra". A pesar de la impopular
Acta de Embargo del 1807, el cual no hizo que las naciones beligerantes
cambiaran de parecer pero el cual si causo una depresión en los Estados Unidos, Madison fue elegido presidente en
1808. Antes de que se hiciera cargo del puesto, el Acta de Embargo fue
eliminada. Durante el primer año de la administración de Madison, los Estados
Unidos prohibieron el comercio con Gran Bretaña y con Francia; entonces en
mayo de 1810, el Congreso autorizó el comercio con ambos, ordenando al presidente,
que como quiera debia acceptar la opinión de América sobre los derechos neutrales,
para prohibir el comercio con otra nación.
Napoleon fingió conformarse. Más tarde en 1810, Madison proclamó el no
tener ningun intercambio con Gran Bretaña. En el Congreso, un grupo joven
incluyendo a Henry Clay y a John C. Calhoun, los "Halcones de guerra", presionó al presidente para una política más
militante. La impresión británica de los marineros americanos y el asedio de
los cargeros impulsó a Madison a ceder a la presión. El 1 de junio de 1812,
le pidió a el congreso que declarase la guerra. |