BIOGRAFIA
Alto, fornido y muy formal en su vestimenta, James Buchanan
fué el único presidente que
nunca se casó.
Presidiendo una nación que se dividía rápidamente , Buchanan tomó
inadecuadamente las realidades políticas de aquel tiempo. Confiando en
doctrinas constitucionales para cerrar la agrandante grieta sobre la
esclavitud, él falló en entender que el norte no validaría los argumentos constitucionales que
favorecian al sur. Tampoco podia realizar cómo el seccionalismo había realineado
a los partidos políticos: los demócratas se dividieron; los whigs fueron
destruídos, dando lugar a los republicanos. Nacido en una bien formada familia
de Pennsylvania en 1791, Buchanan, un graduado de la Universidad de Dickinson,
tenía los dones de buen debatiente y muy bien instruido en leyes.
Lo eligieron cinco veces a la Cámara de Representantes; entonces,
después de un interludio como ministro a Rusia, sirvió por una
década en el Senado. Se convirtió en Secretario de Estado de Polk y
Ministro en Gran Bretaña bajo la administracción de Pierce. El servicio
prestado lo ayudó a traerlo al nombramiento democrático para Presidente en 1856 porque
se le había
eximido de implicarlo en controversias domésticas amargas.
Como presidente electo, Buchanan pensó que la crisis desaparecería si
él mantenía un equilibrio seccional en sus señalamientos y que podría persuadir a
la gente a aceptar las Leyes Constitucionales en la forma en que el Tribunal Supremo
la interpretara. La corte consideraba la legalidad de la restricción de la
esclavitud de en los territorios, y dos justicias hicieron ayudaron a Buchanan
a tomar una decisión. Así, en su discurso inaugural, el Presidente se refirió al
asunto territorial
como " felizmente, un asunto pero con poca importancia práctica" desde
que el Tribunal Supremo estaba a punto de un acuerdo"rápido y final. Dos días
más tarde, el Jefe de Justicia, Roger B. Taney, entregó la decisión de Dred Scott,
acertando que el congreso no
tenía ningun poder constitucional para privar a las personas de sus
derechos de propiedad sobre los esclavos en los territorios. Los sureños
estaban encantados, pero la decisión creó molestia en el norte. Buchanan
decidió terminar los problemas en Kansas impulsando la
admisión del territorio como estado de esclavos. Aunque él dirigió su
autoridad Presidencial a esta meta, mas adelante encolerizó a los
republicanos y alejó a miembros de su propio partido. Kansas
seguía siendo un territorio.
Cuando los republicanos ganaron la mayoría en la Camara en 1858,
cada proyecto de ley significativo que aprobaron cayó ante los votos de los
sureños en el Senado o un veto Presidencial. El gobierno federal se quedo
en un estancamiento.
La distensión seccional llegó a tal extremo en 1860 que el
partido democrático se dividió en dos alas; norteña y sureñas, cada una nominando a su propio candidato a la presidencia. Consecuentemente,
cuando los republicanos nominaron a Abraham Lincoln, era una
conclusión alejada el que fuera electo aunque su nombre no aparecía en
ninguna papeleta sureña. Antes que aceptar una administración republicana,
los sureños "come-fuego" se aferraron a la secesión. El Presidente Buchanan, consternado y
vacilante, denegó los derechos legales
de los estados a acceder y sostener que el gobierno federal no podría
prevenirlos legalmente. El esperaba un compromiso, pero los líderes del
seccionalismo no querian un compromiso.
Entonces Buchanan tomó una actitud más militante. Mientras que
varios miembros del Gabinete renunciaron, él designó norteños, y
envió la Estrella del Oeste para llevar refuerzos a Fort Sumter. En Enero 9 de
1861, el recipiente fue despedido y enviado lejos.
Buchanan se revirtió en una política de inactividad que continuó
hasta que termino en la oficina. En Marzo de 1861, se retiró a
su hogar en un campo de cultivo de avena en Pennsylvania, donde murió siete años más
tarde, dejandole a su sucesor que resolviera el asunto espantoso que
enfrentaba la nación.
|