Franklin Pierce |
|
|
Catorceavo Presidente de los Estados Unidos 1853-1857 Nació:1804 Murió: 1869 |
BIOGRAFIA Franklin Pierce se convirtió en presidente en un
aparente tiempo de tranquilidad. Los Estados Unidos, por virtud del
Compromiso de 1850, parecia haberse aclimatado a su tormenta seccional. Persiguiendo
las recomendaciones de consejeros sureños, Pierce -- un Nuevo Inglés --
estaba esperanzado en prevenir otro brote de esa tormenta.
Pero sus políticas, lejos de preservar la calma, aceleraban la divisiónde la
unión. Franklin Pierce nació en Hillsborough, New Hampshire, en 1804, y
asistió a la Universidad de Bowdoin. Después de su graduación, Pero la renovación más violenta de la tormenta provino de el Acto de Kansas-Nebraska, la cual repelió el Compromiso de Missouri y abrió de nuevo el tema de la esclavitud en el oeste. Esta medida, obra del Senador Stephen A. Douglas, creció en parte de su deseo de promover un ferrocarril desde Chicago hasta California a través de Nebraska. Ya el Secretario de Guerra Jefferson Davis, abogado de una ruta transcontinental sureña, había persuadido a Pierce para que enviara a James Gadsden a México para que comprara tierras para un ferrocarril sureño. Compró el área que ahora abarcaba el sur de Arizona y parte del sus de Nuevo México por $10.000.000. La oferta de Douglas, de organizar los territorios occidentales a través de los cuales un ferrocarril pueda correr, causó un problema extremo. Douglas proveeyó en sus proyectos de ley que los residentes de los nuevos territorios podrían decidir acerca de la esclavitud por si mismos. El resultado fué de urgencia en Kansas, sureños y norteños competian por el control del territorio. Un tiroteo se desató, y "Kansas sangrienta" se convirtió en un preludio a la guerra civil. Para el final de su administración, Pierce podría reclamar, "una condición pacífica de cosas en Kansas". Pero, para su decepción, los demócratas rechazaron el renominarlo, dando un giro al menos controversial Buchanan. Pierce volvio a New Hampshire, dejando su sucesor para hacer frente a la furia creciente del torbellino divisional. Murió en 1869. |