Ciudad Amurallada
Alcalde: Hon. Jorge Santini (PNP).
Información general
San Juan
fue fundado en el año 1521. San
Juan es una de las ciudades más antiguas del hemisferio de
las Américas, y es considerada como joya de la arquitectura
colonial española. Es la capital de
Puerto Rico.
Originalmente, se llama así en honor al príncipe
Juan, heredero de la Corona de Castilla. Por mediación de Papa Julio II, en 1511, se
consagra con el titulo "Ciudad de San
Juan", correspondiendo así a su Santo Patrón, San Juan Bautista.
En la ciudad está construído el Fuerte que se conocería La
Fuerza, La Fuerza Vieja y finalmente La Fortaleza de Santa
Catalina. Posee dos fortalezas: San Felipe del Morro y el Fuerte de San Cristóbal.
En su costa se encuentran, de oeste a este, la bahía de San Juan; la isleta de San Juan - donde está enclavado el Viejo San Juan; la puntilla; la punta del Morro, la punta Escambrón; el peñón San Jorge; la punta Las Marías; la laguna de San José - en su interior la isla Guachinanga; cueva San Patricio y cueva El Morro.
En el río Puerto Nuevo, el caño Martín Peña y la laguna San José se hallan más de 100 hectáreas de manglares.
Su superficie tiene 47.5 millas cuadradas, 123.5 kilómetros cuadrados,
y está localizado en la costa norte central de la Isla. Su
población es de 434,374 habitantes.
Topografía
Su superficie es casi totalmente llana. Ubicado en la región de la Llanura Costanera del Norte, y en la Zona Cársica, muchos de los pequeños cerros que contenía su territorio han desaparecido ante el progreso. Las tierras más elevadas de San Juan están al sur, principalmente en los barrios Caimito y Cupey. En el sudoeste, en el barrio Tortugo, está el cerro Magueyes, la mayor de sus elevaciones, con unos 180 metros (590 pies) de altura sobre el nivel del mar; en el noroeste, en Gobernador Piñero, los montes de San Patricio, y hacia el este-nordeste en Sabana Llana Sur, los montes de Hatillo.
Elevación
Su elevación es 105 metros de altura.
Hidrografía
Lo riegan el río Piedras, que nace en el barrio Caimito y desemboca en la bahía de San Juan, luego de recorrer aproximadamente 17 kilómetros (10.5 millas); y sus afluentes el río Puerto Nuevo y las quebradas, entre otras, Las Curías, en la cual se forma el embalse de igual nombre; Los Guanos, Guaracanal, del Ausubo, Buena Vista, Mongil, Josefina, Doña Ana, Margarita y de los Muertos. También son parte de su sistema hidrográfico las lagunas, en realidad albuferas, del Condado y San José, esta última, entre San Juan y Carolina, la cual se comunica con el mar a través del caño de Martín Peña; y el embalse Las Curías.
Localización
Situado en la costa norte. Por el norte limita con las aguas del Océano Atlántico; por el sur, con Aguas Buenas y Caguas; por el este, con Carolina y Trujillo Alto; y por el oeste, con Guaynabo.
Barrios Oficiales
Viejo San Juan, Santurce, Hato Rey, Río Piedras, Puerto Nuevo,
Caimito, Cupey, Monacillos, Pueblo, Quebrada Arenas, Sabana Llana y Tortugo.

Himno
En Mi Viejo San Juan
Por: Noel Estrada
En mi Viejo San Juan
cuantos sueños forjé
en mis años de infancia.
Mi primera ilusión
y mis cuitas de amor
son recuerdas del alma.
Una tarde me fui
hacia extraña nación
pues lo quiso el destino
pero mi corazón
se quedo frente al mar
en mi Viejo San Juan.
(Coro)
Adiós, adiós, adiós
Borinquen querida
Adiós, adiós, adiós
mi perla del mar
mi reina del palmar.
Me voy, ya me voy,
pero un día volveré
a buscar mi querer
a soñar otra vez
en mi Viejo San Juan.
Pero el tiempo paso
y el destino troncho
mi terrible nostalgia.
Y no puede volver
al San Juan que yo amé
pedacito de patria.
Mi cabello blanqueo
ya mi vida se va
ya la muerte me llama.
Y no quiero morir
alejado de ti
Puerto Rico del alma.
Bandera
La bandera de San Juan, Ciudad Capital de Puerto Rico, consiste de un paño blanco sobre el que descansa, en su centro, el escudo de San Juan Bautista.
Escudo
Tiene la ciudad capital un antiguo e
histórico escudo que data del siglo XVI o XVII. El cordero parado sobre
la peña es el emblema de San Juan Bautista, precursor de El Salvador.
El chorro de agua que brota de la peña
es símbolo del bautismo. Las ondas de agua aluden a la bahía y puerto
de San Juan, el más importante de Puerto Rico. San Juan es el nombre
del santo patrón de nuestra ciudad capital.
Bajo el escudo, la leyenda "Por Su
Valor Constancia y Fidelidad, Es Muy Noble y Muy Leal Esta Ciudad".
Tiene corona mural de cinco torres.
Santo Patrón
San Juan Bautista.
Fiestas y actividades
Lugares de interés
San Felipe del Morro; Palacio de Santa Catalina (La Fortaleza); Fuerte de San Cristóbal; Fuerte de San Gerónimo; Puerta de San Juan; Catedral de San José; Convento Los Dominicos; Capilla del Cristo; Alcaldía; Casa Blanca; Arsenal y Cárcel La Princesa; Teatro Tapia; Plaza de Armas; Caletas de las Monjas; Bastión de las Palmas; Parques Las Palomas; Parque Muñoz Rivera; Parque Muñoz Marín; Parque Central; Casino; Capitolio; Jardín Botánico y Torre de la Universidad de Puerto Rico; Museo de Arte e Historia; Museo Pablo Casals; Museo de Bellas Artes.
Personajes ilustres
José Miguel Agrelot (1927-2004. Reconocido comediante, animador televisivo y radial);
Justino Díaz (1940. Cantante de ópera);
Luis Muñoz Marín (1898-1980. Escritor, periodista, senador y primer gobernador puertorriqueño electo);
Pedro Albizu Campos (1893-1965. Abogado y político, que luchó por la Independencia de Puerto Rico).
|