Vietnam

 

 

 

La expanción territorial

 

 

Bajo el gobierno de la dinastía Ly y su sucesora, la dinastía de los Tran (1225-1400), Vietnam se convirtió en una fuerza activa del Sureste asiático. Sin embargo, los gobernantes chinos no habían abandonado sus pretensiones históricas de controlar el delta del río Rojo y, cuando el Imperio mongol alcanzó el poder en China en el siglo XIII con la dinastía Yuan, los ejércitos de Kublai Kan atacaron Vietnam en un intento de volverla a integrar en el Imperio chino. Los vietnamitas resistieron con fuerza y, tras varias batallas cruentas, lograron derrotar a los invasores y hacerlos retroceder hasta la frontera.

Mientras que Vietnam mantenía su vigilancia en el norte, surgía en el sur una amenaza semejante. Durante siglos, el Estado vietnamita se había restringido a la parte central del valle del río Rojo y a la colinas cercanas. Sin embargo, las tensiones entre Vietnam y el reino de Champa, un Estado marinero situado a lo largo de la costa central, aparecieron poco después de que se restaurara la independencia de Vietnam, y no concluyeron hasta que, en el siglo XV, las fuerzas vietnamitas conquistaron la capital del reino de Champa, situada al sur de la actual Dan Nang y prácticamente destruyeron el reino.

Durante las siguientes generaciones, Vietnam continuó su expansión hacia el sur y aproximándose gradualmente a las tierras llanas y pantanosas del delta del Mekong. Allí se enfrentó a un nuevo enemigo, el reino Jemer (o Khmer), situado en el área que ocupa la actual Camboya, y que fue en la antigüedad el Estado más poderoso de la región. Sin embargo, hacia finales del siglo XVI, había entrado en un periodo de decadencia y ofreció poca resistencia a la invasión vietnamita. A finales del siglo XVII Vietnam había ocupado el bajo delta del Mekong y comenzó a avanzar hacia el oeste.