Venezuela

 

 

 

Unificación política y militar

 

La capitanía general de Venezuela se creó el 27 de marzo de 1528, según el historiador Guillermo Morón. Por la Real Cédula de 8 de septiembre de 1777, Carlos III separó las provincias de Cumaná, Guayana y Maracaibo, así como las islas de Trinidad y Margarita, del virreinato y capitanía general del Nuevo Reino de Granada (véase Virreinato de Nueva Granada), agregándolas en lo gubernativo y militar a la capitanía general de Venezuela. Asimismo, Maracaibo y Guayana se separaron en lo jurídico de la audiencia de Santafé y pasaron también a depender de Santo Domingo. El territorio quedaba unificado en torno a un mismo gobernador y capitán general, un mismo intendente y una misma audiencia.