Tanzania |
Moneda y comercio exterior La unidad monetaria es el chelín de Tanzania, que
reemplazó al chelín de África oriental en 1966 (en 1995, 533,992
chelines de Tanzania equivalían a un dólar estadounidense). En 1967,
Tanzania nacionalizó prácticamente todos sus bancos comerciales y los
unió para formar el Banco Nacional de Comercio. En 1992, como parte de
las medidas de liberalización de la economía se permitió que se
abrieran dos bancos comerciales del sector privado. El banco que emite la
moneda es el Banco de Tanzania (1966). A comienzos de la década de los noventa, las
importaciones de Tanzania alcanzaron un valor de unos 1.400 millones de dólares
anuales y la exportaciones ascendieron a unos 430 millones de dólares. La
mayor parte de las exportaciones estaban compuestas por café, algodón,
tabaco, diamantes, té, clavo y sisal. Las principales importaciones de
Tanzania son petróleo, maquinaria, equipamiento de transportes, hierro,
acero y otros metales, alimentos y animales vivos. Las relaciones
comerciales de Tanzania se centran principalmente en Gran Bretaña,
Alemania, Japón, Italia, Irán, Dinamarca y los Países Bajos. Más de un
millón de turistas visitaron Tanzania anualmente a finales de la década
de 1980, la mayoría para visitar el monte Kilimanjaro y los parques
nacionales. Tanzania fue miembro de la Comunidad de África Oriental, una
alianza económica con Uganda y Kenia que en 1977 se deshizo. |