Taiwan

 

 

 

Relaciones cambiantes

 

A comienzos de la década de 1970 la situación cambió de forma radical. La decisión del gobierno de Estados Unidos de establecer contactos con la República Popular condujo a la expulsión de Taiwan del lugar de China en las Naciones Unidas (ONU) y a la entrada del régimen rival en 1971. A esto siguió la visita del presidente de Estados Unidos Richard Nixon a Pekín, en 1972, y la posterior apertura de la Oficina de Enlace de Estados Unidos en la República Popular. Después de estos acontecimientos muchas otras naciones retiraron su reconocimiento diplomático de Taiwan. A comienzos de 1979, Estados Unidos formalizó sus relaciones con la República Popular, rompiendo así los lazos que la unían con Taiwan, aunque continuaron el comercio y las comunicaciones no oficiales con el país. Una año más tarde, en enero de 1980, el tratado de defensa de 1954 llegaba a su finalización. Hacia 1981, pocas naciones mantenían ya relaciones diplomáticas formales con Taiwan, pero todo esto no afectó al comercio internacional del país.

En 1972, Jiang Jieshi (Chiang Kai-shek) fue elegido para un quinto periodo presidencial. Tres años más tarde, resentido por el abandono de Estados Unidos, murió el presidente y le sucedió el vicepresidente Yen Chia-kan. El primogénito de Chiang, Chiang Ching-kuo, que era primer ministro de Taiwan desde 1972, continuó en este cargo y asumió la dirección del partido Guomindang. Fue elegido para la presidencia en 1978 y reelegido en 1984.

A finales de la década de 1970 y en la década de 1980, la economía de Taiwan continúo expandiéndose; se incrementaron los contactos comerciales con Europa occidental y el gobierno de Taiwan rechazó las ofertas de reconciliación de Pekín. La ley marcial, que estaba vigente desde 1949, se suprimió finalmente en julio de 1987. Chiang Ching-kuo murió en enero de 1988 y le sucedió el vicepresidente Lee Teng-hui, que fue el primer nativo de Taiwan que asumió la presidencia. Las elecciones generales de 1989, en las que ganó el Guomindang, fueron las primeras en las que se permitió participar libremente a los partidos de la oposición. En marzo de 1990, Lee fue elegido para un periodo de seis años. En 1991 se propuso un plan para reestructurar el gobierno y se introdujo un programa a largo plazo, compuesto de tres fases, para iniciar la reunificación con la China continental. En abril de 1993, representantes de los gobiernos de Taiwan y China se reunieron en Singapur, donde comenzaron a discutir los temas vinculados con las relaciones entre los dos países y establecieron un calendario para los posteriores encuentros entre los dos gobiernos. La reunión de Singapur fue el primer contacto a alto nivel desde 1949 entre la República Popular y Taiwan.