Suecia

 

 

Educación

La organización de la educación superior en Suecia data de finales del siglo XV, con la fundación en 1477 de la primera y, quizás, más influyente universidad sueca en Uppsala. Otros centros universitarios que han recibido el reconocimiento internacional se fundaron en Lund (1666), Estocolmo (1877) y Göteborg (1891). Además existen otras importantes instituciones de educación superior como el Instituto Real de Tecnología (1827), la Escuela de Económicas de Estocolmo (1909) y el Instituto Karolinska (1810), todos en Estocolmo. Una ley promulgada en 1977 estableció un sistema más unificado de educación superior.

El sistema sueco de enseñanza gimnástica, como lo desarrolló el profesor sueco Pehr Henrik Ling en el Real Instituto Gimnástico Central creado en 1813 (actual Colegio de Educación Física de Estocolmo), ejerció influencia sobre la educación internacional. Este sistema cambió la instrucción según el modelo del gimnasium especialmente en Alemania, aunque también lo hizo en otros países. Otra contribución sueca a la educación internacional fue el desarrollo del método educativo sloyd, un sistema de preparación manual basado en la enseñanza de trabajos con madera.

En 1842, la educación en Suecia pasó a ser gratuita y obligatoria entre los 7 y los 14 años. El sistema escolar consistía en escuelas infantiles (desde los 7 a los 9 años) y escuelas elementales (de 9 a 14 años). A los niños que no asistían a las escuelas públicas se les exigía probar que recibían educación privada. La ley de Educación de 1950 cambió básicamente la educación sueca con el abandono del sistema tradicional europeo de dos vías (preparación universitaria y formación profesional). La finalidad de esta ley era "salvar el vacío entre clases sociales" y permitir a cada individuo desarrollar sus potencialidades. El éxito de esta reforma educativa inspiró reformas similares en otros países.

La legislación de 1950 y de 1962 amplió el periodo de obligatoriedad a 10 años y estipuló la introducción de escuelas de enseñanza secundaria a partir de esa edad, estableciendo tres niveles; primaria, media y superior. Este nuevo sistema se estableció en toda Suecia.

Aproximadamente 595.300 estudiantes asistieron a las escuelas primarias en Suecia, unos 292.400 se inscribieron en las escuelas secundarias de enseñanza media y 306.000, en las escuelas secundarias de nivel superior (estimaciones para el curso 1992-1993). Varios tipos de escuelas profesionales proporcionan la preparación adecuada para ejercer una actividad laboral. La educación de adultos es extensiva. Suecia cuenta con más de 30 universidades, a las que asisten anualmente más de 341.700 estudiantes