Siria

 

 

 

La unión con Egipto

 

El 21 de febrero de 1958, un plebiscito celebrado en Siria y Egipto dio la aprobación casi unánime a la federación de los dos países con el nombre de República Árabe Unida (RAU), con el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser como presidente de la misma. Al mes siguiente, Nasser disolvió todos los partidos políticos sirios (incluso al Partido Comunista) y destituyó a los mandos militares pro soviéticos.

Según un sistema de reforma agraria introducido en septiembre, las tenencias individuales se limitaron a 80 ha de regadío y 300 hectáreas de secano. El 7 octubre se abolieron los ministerios independientes de Siria y Egipto en favor de los ministerios comunes con sede en El Cairo. La primera distribución de las tierras confiscadas en cumplimiento de la reforma agraria tuvo lugar en Siria el 23 de febrero de 1959; sin embargo, las elecciones para los consejos locales, celebradas el 8 de julio, supusieron un importante contratiempo para los socialistas en Siria lo que obligó a Nasser, el 18 de marzo de 1960, a incorporar a varios sirios en su gobierno con el fin de fortalecer su poder en el país. La Unión Nacional, el único partido legal de la RAU, celebró su primer congreso en El Cairo durante julio. El 16 de agosto de 1961 se dio otro paso hacia la unificación: el establecimiento de un único gabinete para la RAU. Mientras tanto, una política vigorosa de nacionalizaciones, que afectó a las líneas navieras y a los bancos y compañías de seguros, intensificó la oposición conservadora a la unión con Egipto. Varias unidades del Ejército se apoderaron de Damasco el 28 de septiembre y al día siguiente proclamaron el abandono de Siria de la RAU. Nasser decidió no hacer frente al nuevo régimen.