Serbia |
Territorio
y recursos Serbia es predominantemente montañosa: los Alpes dináricos
están situados al oeste; las montañas Sar y los Alpes del Norte de
Albania (Prokletje) circundan el
sur; y las cadenas montañosas de los Balcanes y los Cárpatos se
extienden al este. Muchas cumbres de estas alineaciones sobrepasan los
1.800 m de altitud; las más altas se encuentran en el sur, donde las
cuencas de Kosovo y Metohija albergan el territorio de la provincia de
Kosovo. La región central de Serbia (en serbocroata, umadija
o ‘área boscosa’), es una región accidentada y el área más poblada
del país. En el norte están las tierras bajas, fértiles y llanas de la
provincia de Voivodina, donde los ríos Sava y Tisza se incorporan al
Danubio, que atraviesa Serbia desde la frontera norte con Hungría y fluye
hacia el sureste donde forma la frontera con Rumania. El río Morava y sus
afluentes drenan la mayor parte del centro y sur del país, antes de
cambiar su curso hacia el norte para incorporarse al Danubio. Serbia tiene un clima continental de inviernos fríos
y secos y veranos cálidos y húmedos. El promedio de temperaturas en
Belgrado es de 1,7 ºC en enero y casi 22,8 ºC en julio. El de
precipitaciones varía entre 560 y 1.900 mm, dependiendo de la altura
y situación. |