Samoa

 

 

Economía

El producto interior bruto de Samoa asciende a unos 156 millones de dólares estadounidenses (según datos del Banco Mundial con precios de 1989-1991), con una renta per cápita de 923 dólares. La unidad monetaria es la tala (o dólar de Samoa) dividida en 100 senes (en 1995, 2,47 talas equivalían a 1 dólar estadounidense).

La agricultura es el pilar de la economía de Samoa. Los principales cultivos de subsistencia son el taro, el fruto del árbol del pan y el ñame; entre los cultivos de valor comercial destacan la copra, los plátanos y el cacao. Se cría ganado porcino y aves de corral, y la pesca local está adquiriendo cierta importancia. La producción de madera y las industrias ligeras son dos sectores en expansión. El sistema de carreteras de Samoa se extiende a lo largo de 2.085 km, en los que se engloban las carreteras de las plantaciones. No hay ferrocarril. El aeródromo de Faleolo es el principal campo de aviación. La radiodifusión corre a cargo del gobierno.

Samoa tiene un déficit comercial crónico (más de 29 millones de dólares estadounidenses en 1993). Nueva Zelanda y Australia han sido las principales fuentes de ayuda financiera del país.