Paraguay |
Independencia
En 1810 Argentina proclamó su independencia de España,
pero Paraguay se negó a unirse y proclamó su propia independencia el 14
de mayo de 1811, que se gestó con la participación de Fulgencio Yegros,
Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe y el doctor José Gaspar Rodríguez
de Francia. Tres años después, Rodríguez de Francia, conocido como el
Dr. Francia, se hizo proclamar “dictador perpetuo de la República” y
gobernó de manera absoluta hasta su muerte en 1840. Temiendo que Paraguay
cayera bajo la fuerza superior de Argentina, Rodríguez de Francia ejerció
una política de aislamiento nacional —el dictador sirvió como modelo
al escritor Roa Bastos para protagonizar su novela Yo,
el supremo. En 1844, su sobrino Carlos Antonio López se convirtió
en presidente y dictador del país. López cambió la situación de
aislamiento, fomentó el comercio, instituyó numerosas reformas e inició
la construcción del ferrocarril. Bajo su gobierno, la población de
Paraguay se elevó a más de un millón de habitantes. |