Paraguay

 

 

 

Flora y fauna

 

La flora y fauna del país son similares a las de sus vecinos. La Región Oriental, caracterizada por sus elevadas precipitaciones, está cubierta por densos bosques con predominio de especies de hoja perenne entremezclados con una amplia variedad de pastos tropicales, helechos, palmas (véase Palmáceas), plantas acuáticas como el nenúfar (véase Victoria amazónica) y flores exóticas como la brunfelsia, denominada jazmín del Paraguay. En la región del Gran Chaco la vegetación es comparativamente escasa, aunque destaca el quebracho colorado, árbol de madera dura que es una rica fuente de tanino para curtir pieles. Las llanuras están cubiertas por gruesos carrizos tropicales, pastizales y árboles poco desarrollados.

La fauna engloba especies como el armadillo, el capibara, el tapir, la vizcacha, el ciervo de las pampas, el yacaré o caimán de hocico ancho, el agutí, el guanaco, el grisón y varias especies de serpientes. Entre las aves locales se encuentran el tucán, el águila monera, cisne de cuello negro, hornero de copete, ibis, garza, loro, ñandú y perico; muchas de estas aves tienen plumajes muy hermosos y llamativos.