Lesotho

 

 

Población

Casi todos los habitantes (el 99%) de Lesotho son de la etnia sotho y el 80% viven en áreas rurales. Los pocos residentes europeos y asiáticos son funcionarios públicos, gente de negocios, trabajadores y misioneros.

 

Características de la población

 

La población de Lesotho (según estimaciones para 1991) era de 1.825.000 habitantes, lo que da una densidad de 60 hab/km2. Aproximadamente, el 70% de la población vive en las tierras bajas, donde la densidad alcanza valores de más de 200 hab/km2. La esperanza de vida al nacer a finales de la década de 1980 era de 51,5 años para los hombres y de 60,5 años para las mujeres.

La escasez de tierra y la falta de trabajo han hecho que la población masculina busque trabajo tradicionalmente en Suráfrica como mineros, en labores agrícolas, o como empleados domésticos. A principios de la década de 1990, el 38% de la población activa masculina adulta trabajaba en Suráfrica. La cifra es menor que en las décadas anteriores, debido a la recesión económica que sufrió Suráfrica, y al descenso de los precios internacionales del oro, que hicieron que muchos sotho perdieran sus ocupaciones a finales de la década de 1980. Desde la década de 1960 y principios de la de 1980, aproximadamente la mitad de la población activa masculina trabajaba en Suráfrica; la consecuencia de este modelo de trabajo es que las mujeres se encargan de la unidad familiar en Lesotho. Maseru es la capital y la ciudad más grande, con una población (1986) de 109.382 habitantes. Otras poblaciones importantes son Teyateyaneng, Mafeteng y Hlotse.