Laos |
Victoria del Pathet Lao
Hacia finales de 1971, los comunistas tenían una
posición militar fuerte y forzaron a Suvana Fuma a aceptar unas
conversaciones que llevaron a un alto el fuego en 1973. En abril de 1974
se creó una nueva coalición de gobierno. A diferencia de lo ocurrido con
el gobierno de 1962, éste no tenía elementos centristas o neutrales,
pues sólo contaba con militantes al Pathet Lao y con partidarios de
Suvana. Muy pronto fue dominado por los primeros. Las victorias comunistas en Camboya y Vietnam en abril
de 1975 afianzaron aún más al Pathet Lao y terminaron con cualquier
esperanza de resistencia por parte de Suvana. En diciembre de ese mismo
año se abolió la monarquía laosiana y se proclamó la República
Democrática Popular de Laos. Souphanouvong se convirtió en presidente
hasta 1986; Phoumi Vongvichit tuvo que asumir la posición, en gran parte
ceremonial, de presidente interino. El poder real se encontraba en manos
de Kaysone Phomvihane, el líder comunista que actuaba como primer
ministro. En 1981, el gobierno tuvo que lanzar su primer plan
quinquenal acosado por las dificultades económicas. Sin embargo, el
descontento con el mandato comunista estaba muy extendido. Se estima que
hacia 1982, unos 300.000 laosianos habían abandonado el país. En 1990 se
retiraron los aproximadamente 50.000 soldados vietnamitas que aún
permanecían en Laos para reforzar al régimen. Además, la influencia
vietnamita se fue reduciendo gradualmente. Después de que en 1991 una
Constitución presidencialista se convirtió en ley, Kaysone asumió el
poder. En política interior el gobierno abandonó la planificación
económica estatal para acercarse a una economía de libre mercado. Cuando
en noviembre de 1992 murió Kaysone, le sucedieron dos de sus
colaboradores cercanos: Nouhak Phoumsavan llegó a presidente, y el
general Khamtai Siphandon se convirtió en el líder del Partido
Revolucionario Popular de Laos. Souphanouvong murió en enero de 1995. |