Italia |
Silvicultura y pesca La industria forestal italiana, muy limitada, no cubre
las necesidades del país, que importa gran parte de la madera que
consume. Desde tiempos de los romanos hasta el siglo pasado, los bosques,
que habían crecido durante años, han sido utilizados como tierras de
cultivo. Como resultado de esta práctica se ha producido una erosión del
suelo que no favorece a la industria forestal. No obstante, en los últimos
tiempos se ha avanzado en la explotación de los bosques. A finales de la
década de 1980, la producción anual era de 9,7 millones de m3
de madera. En cuanto a la industria pesquera, en el mismo periodo, las
capturas anuales se situaban en torno de las 395.500 t; entre las
especies capturadas destacan los mejillones y otros moluscos, camarones,
gambas, sardinas, truchas, salmonetes, calamares y boquerones. |