Irak |
Pactos con Occidente
El 24 de febrero de 1955 se firmó el Pacto de Bagdad
de mutua seguridad entre Irak y Turquía. Para convertir esta alianza en
un sistema defensivo para todo el Oriente Próximo, los dos países
animaron a otros Estados árabes, Estados Unidos, Gran Bretaña y Pakistán
a adherirse al pacto. Gran Bretaña entró en la alianza el mes de abril,
Pakistán lo firmó en septiembre, e Irán en noviembre. Los cinco países
constituyeron la Organización del Tratado de Oriente Próximo (OTOP) en
noviembre. El 4 de julio de 1956 Jordania (nuevo nombre de Transjordania)
acusó a Israel de desplegar tropas junto a Jerusalén, lo que provocó
que Irak situara junto a la frontera jordana unidades de elite. Las
autoridades israelíes negaron cualquier actitud agresiva por su parte
hacia Jordania, e interpretaron la movilización iraquí como una maniobra
conjunta con Egipto para controlar Jordania. La nacionalización del canal
de Suez por Egipto, realizada el 26 de julio, recibió el apoyo absoluto
del gobierno iraquí. Israel, Gran Bretaña y Francia invadieron Egipto.
En cumplimiento del tratado de mutua defensa, fuerzas de Irak y Siria
tomaron posiciones en Jordania. El 21 de enero de 1957 Irak suscribió la
recientemente enunciada 'Doctrina Eisenhower' que garantizaba la
asistencia militar de Estados Unidos a cualquier país de Oriente Próximo
que sintiera amenazada su estabilidad por una agresión comunista. |