Guatemala |
Primeros
dictadores
El
gobierno de Guatemala estuvo en manos de militares prácticamente desde
sus comienzos como República, quienes accedían al poder a través de
frecuentes revoluciones. En 1854, Rafael Carrera, que catorce años antes
se había hecho con el poder en Guatemala y en buena parte de
Centroamérica gobernando de forma dictatorial, se convirtió en
presidente vitalicio llevando a cabo una política conservadora. En 1873,
ocho años después de su muerte, tras la cual fueron constantes los
enfrentamientos civiles, Justo Rufino Barrios (1873-1885), anterior
comandante en jefe del Ejército, fue nombrado presidente. Barrios inició
un periodo de gobiernos liberales que duraría hasta 1920, aunque se
continuó gobernando de forma dictatorial. En su intento por revivir la
federación de las Provincias Unidas de Centroamérica por medios
militares, invadió El Salvador y murió en la campaña. Su sucesor, el
general Manuel Lisandro Barillas, restableció las relaciones con El
Salvador y los demás países de Centroamérica. José María Reina
Barrios, electo presidente en 1892, fue asesinado seis años después. |