Groenlandia
 

 

 

Nueva situación administrativa

Bajo la nueva Constitución danesa de mayo de 1953, Groenlandia pasó a ser parte integrante de la monarquía danesa y obtuvo representación en el parlamento nacional. En 1972 los groenlandeses votaron en un referéndum en contra de la adhesión a la Comunidad Europea (CE, actual Unión Europea), pero se les obligó a someterse al voto mayoritario, favorable a la incorporación, del resto de los ciudadanos daneses. La situación se vio exacerbada por el resentimiento local contra la dominación danesa sobre la economía y la educación. En 1977 el movimiento nacionalista Siumut formó un partido de izquierdas que hizo campaña a favor del autogobierno.

El partido Siumut ganó el referéndum de enero de 1979 y, meses después, las elecciones para un nuevo parlamento. En el referéndum que tuvo lugar en febrero de 1982, los groenlandeses votaron a favor de su salida de la CE por un estrecho margen; la salida se hizo efectiva a comienzos de 1985. En las elecciones de junio de 1984 tanto el partido Siumut como un grupo moderado de la oposición, el partido Atassut, obtuvieron once escaños en el Parlamento; el Inuit Ataqatigiit (IA) obtuvo tres. Los resultados de las elecciones de mayo de 1987 fueron similares. En marzo de 1991 el equilibrio cambió pues el Atassut perdió tres escaños y el IA obtuvo dos; el segundo formó una coalición con el partido Siumut bajo el liderazgo de Lars Emil Johansen. En las elecciones de marzo de 1995 el Siumut ganó doce escaños y formó una coalición con el Atassut, que había ganado diez; el IA aseguró seis escaños.