Francia |
El Directorio En 1794, cuando los ejércitos franceses se alzaron
con la victoria y pasó el peligro de una invasión extranjera, se produjo
una reacción contra el régimen jacobino, que fue eliminado tras un golpe
de Estado en el mes de termidor (julio según el calendario revolucionario).
Al año siguiente, la Convención Nacional adoptó una Constitución que
estipulaba un régimen republicano, un Directorio de cinco miembros, que
ejercía el poder ejecutivo, y un poder legislativo dividido en dos
cámaras elegidas indirectamente, de modo que se aseguraba el predominio
político de los ciudadanos que poseían propiedades. El Directorio gobernó Francia durante cuatro años
difíciles, de reajustes por la convulsión que habían causado la
revolución y la guerra continua. El Directorio estuvo amenazado desde la
derecha por los monárquicos, deseosos de restaurar la monarquía, y desde
la izquierda, por los jacobinos, determinados a establecer una república
democrática. Cierto número de personas, situadas en posiciones clave,
vieron la necesidad de instaurar un gobierno más fuerte, por lo que
eligieron al joven general Napoleón Bonaparte para que llevara a cabo un
golpe de Estado. En noviembre de 1799, Napoleón y sus seguidores
derrocaron al Directorio y un mes después establecieron el Consulado. |