Francia

 

 

La búsqueda de la seguridad

A lo largo de las décadas de 1920 y 1930, la seguridad nacional continuó siendo la principal preocupación del gobierno. Gran Bretaña y Estados Unidos no ofrecieron garantías de evitar el rearme alemán, por lo que Francia intentó conseguir cierta seguridad estableciendo alianzas con Bélgica y los estados de Europa oriental que podrían, al igual que Rusia antes de 1914, amenazar a Alemania con una guerra de dos frentes si Francia era atacada. Sin embargo, el Ejército francés carecía de movilidad y poder ofensivo suficiente como para ayudar a sus aliados orientales si éstos eran invadidos. Adolf Hitler accedió al poder en Alemania en 1933 y ésta comenzó su proceso de rearme. Cuando Francia fracasó al reaccionar contra sus agresiones, el sistema de alianzas orientales se desintegró y la política francesa fue uniéndose cada vez más a la británica. De acuerdo con la opinión del primer ministro británico Arthur Neville Chamberlain, en 1938 Francia consintió la desmembración de Checoslovaquia, no oponiéndose a la ocupación alemana de los Sudetes, y en 1939 se unió a Gran Bretaña para garantizar ayuda a Polonia en caso de que sufriera una agresión similar por parte de la Alemania nazi. En septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia, y Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Alemania.