Finlandia

 

 

Gobierno

 

Finlandia es una república, con una forma de gobierno democrática que combina el sistema parlamentario con el presidencial. El país es gobernado según la Constitución adoptada el 17 de julio de 1919.

Poder ejecutivo

Finlandia está gobernada por un presidente, que es elegido por un periodo de seis años por votación popular directa. Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta, es elegido por un colegio electoral compuesto por 301 miembros elegidos por votación popular según un sistema de representación proporcional. El presidente nombra un gabinete denominado Consejo de Estado, sujeto a la aprobación del Parlamento y encabezado por el primer ministro. La edad mínima para ejercer el derecho a voto es de 18 años.

Poder legislativo

El Parlamento finés, conocido como la Eduskunta, es unicameral y está compuesto por 200 miembros elegidos por sufragio popular y directo para un periodo de cuatro años basándose en la representación proporcional.

Poder judicial

El sistema judicial local de Finlandia está dividido en tribunales municipales en las ciudades y en tribunales de distrito en las áreas rurales. Los tribunales de apelación están localizados en Turku, Vaasa, Kuopio, Kuovola, Rovaniemi y Helsinki. El Tribunal Superior, establecido en Helsinki, es el último tribunal de apelación para los casos civiles y criminales.

Gobierno local

Un prefecto o gobernador, elegido por el presidente del país, ejerce el poder ejecutivo en cada una de las 12 provincias finlandesas. Por debajo del nivel provincial, la unidad de gobierno local es el municipio o la comuna, con potestad recaudatoria. Hay 102 comunas urbanas y 353 rurales. Los residentes de las islas Åland, a los que se les ha garantizado una amplia autonomía, eligen a los 30 miembros de su Parlamento, los cuales a su vez nombran una asamblea ejecutiva que comparte el ejercicio del poder con el gobernador.

Partidos políticos

La representación proporcional permite la existencia de coaliciones en el gobierno, normalmente dominado por el Partido Social Demócrata Finés (SDP) o el Partido de Centro Finés (KESK). El SDP, de carácter moderado y de centro izquierda, formado en 1899, defiende la estatalización de ciertas industrias esenciales, mientras que el KESK, fundado en 1906, consigue apoyo de las áreas rurales conservadoras. Otros partidos importantes son: la Alianza de Izquierdas, que incluye al Partido Comunista; el Partido de la Coalición Nacional (1918), defensor de la empresa privada; y el Partido Popular Sueco (1906), que representa a la minoría sueca en Finlandia.

Salud y bienestar social

Finlandia goza de un vasto sistema de asistencia social que proporciona subsidios por desempleo, enfermedad, incapacidad y jubilación, ayudas familiares e infantiles, y compensaciones a inválidos de guerra. La recesión de principios de la década de 1990 provocó recortes en las ayudas sociales. La atención médica se recibía en los lugares de trabajo, pero la Ley de Salud Nacional de 1972 regula el establecimiento de centros de salud en los municipios y la eliminación de los honorarios médicos.

Defensa

El servicio militar de 11 meses es obligatorio para todos los varones mayores de 17 años. El Ejército finlandés cuenta con secciones de tierra, mar y aire, pero el número de miembros de las Fuerzas Armadas están limitadas por el Tratado de Paz de París (1947) a un máximo de 41.900 soldados; en 1993 había 32.800 soldados en servicio, contando con 24.100 reclutas. En la reserva hay unas 700.000 personas.