Eslovenia |
Población
Los eslovenos, un grupo étnico eslavo, constituyen
alrededor del 88% de la población del país. El idioma oficial de la república
es el esloveno. Al contrario de lo que ocurre con otras culturas eslavas,
los eslovenos han recibido influencias de las culturas italiana, alemana y
austriaca durante más de un milenio, por lo que a pesar de sus más de 70
años de afiliación con Yugoslavia, la cultura eslovena tiene muchas
similitudes con las culturas alemana e italiana. El esloveno se escribe
con el alfabeto latino —al contrario de lo que ocurre con el serbio y la
mayoría de los idiomas eslavos, que usan el alfabeto cirílico— y tiene
muchos dialectos. La mayor parte de la población es católica. Los
serbios (alrededor del 2%), croatas (alrededor del 3%) y otros grupos étnicos
(alrededor del 7%) constituyen el resto de la población eslovena. Además,
a comienzos de la década de 1990 Eslovenia dio asilo a unos 60.000
refugiados que habían huido de la guerra que se desarrollaba en
Bosnia-Herzegovina. La mitad de su población aproximadamente vive en áreas
urbanas, en particular en Liubliana (267.008 habitantes en 1991), Maribor
(108.122 habitantes), Celje (91.279 habitantes) y Kranj (37.318 habitantes),
las mayores ciudades de Eslovenia. El resto vive en zonas rurales a lo
largo de todo el territorio, y son numerosos los pueblos alpinos donde el
esquí es una de las formas de recreo más populares. En las ciudades los
eslovenos disfrutan de conciertos, óperas y galerías de arte. La población
de Eslovenia en 1991 ascendía a 1.974.839 habitantes, con 97 hab/km2
de densidad de población. El gobierno esloveno obliga a que todos los niños
reciban ocho años de educación primaria y cuatro de secundaria. Casi
todos los eslovenos de más de 10 años saben leer y escribir y aunque no
es obligatorio de forma legal, la mayor parte de los alumnos continúan
sus estudios después de la secundaria. Hay 27 instituciones de educación
superior entre las que se encuentra la Universidad de Liubliana (1595). |