Corea |
Economía
Tradicionalmente, la economía de Corea del Sur se
basaba en la agricultura; sin embargo, desde comienzos de la década de
1960 se ha llevado a cabo una industrialización extraordinariamente rápida;
el producto interior bruto (PIB) ha crecido más de un 9% anual entre
mediados de la década de 1960 y comienzos de la de 1990; desde entonces
ha disminuido aproximadamente en un 8%. Actualmente, Corea del Sur es una
de los doce mayores Estados comerciales del mundo. Los planes quinquenales
económicos que comenzaron en 1962 se han concentrado en el desarrollo
industrial. Las ayudas económicas, especialmente de Estados Unidos y Japón,
han sido muy importantes para el crecimiento económico del país. El
producto interior bruto (PIB) en 1994 era de 379.600 millones de dólares.
La agricultura ha contribuido aproximadamente en un 8% a esos datos
mientras la industria y la minería lo han hecho en un 28%. A comienzos de
la década de 1990 los datos del presupuesto anual mostraban un balance
favorable entre ingresos y gastos en 48.200 millones de dólares. La economía surcoreana ha estado tradicionalmente
dominada por los chaebol (conglomerados
industriales), grandes empresas como Samsung y Hyundai. Estas
corporaciones gigantes han sido objeto de una reciente reforma legislativa,
pues se cree que impedían la competencia. Los chaebol se han redirigido hacia sus propias áreas de negocio.
|