China

 

 

 

Ríos y lagos

 

 

Todos los grandes sistemas fluviales de China (Yangzi Jiang, Huang He y Xi Jiang) fluyen normalmente en dirección oeste-este hacia el océano Pacífico. En general, alrededor del 50% del total hidrográfico del país drena hacia el Pacífico, sólo alrededor del 10% lo hace hacia los océanos Índico y Glacial Ártico, mientras que el 40% restante no tiene salida al mar y drena hacia las cuencas áridas occidentales y septentrionales, donde los arroyos se evaporan para formar reservas de aguas subterráneas profundas; el principal de estos cursos es el Tarim.

El río más largo de China en el extremo norte es el Amur (o Heilong Jiang), que forma la mayor parte de la frontera nororiental con Rusia. Los ríos Songhua (Songari) y Liao, así como sus afluentes, drenan la mayor parte de la llanura de Manchuria y sus tierras altas circundantes.

El principal río del norte de China es el Huang He. Tradicionalmente se conoce como ‘el dolor de China’ a causa de las inundaciones periódicas de grandes regiones a lo largo de la historia de China. En su curso bajo, el río está encauzado y su lecho se eleva por encima de la llanura circundante como resultado de la acumulación de sedimentos; en las tierras altas marginales de la meseta tibetana el río se eleva y sigue un curso tortuoso hasta el Bo Hai (o Po Hai), un brazo del mar Amarillo, y drena un área de más de dos veces la superficie de Francia. El río Yangzi Jiang de la China central tiene un caudal que supera en diez veces al del Huang He; es el río más largo de Asia y tiene una vasta cuenca de drenaje. El Yangzi Jiang se eleva cerca del nacimiento del Huang He, y desemboca en el mar en Shanghai, siendo su vía de transporte más importante.

Los tramos inferiores en forma de estuario del Xi Jiang, el sistema fluvial más importante del sur de China, sirven al mayor puerto de Cantón. El río, que cuenta con numerosos afluentes y emisarios, tiene un caudal tres veces superior al del Huang He.

La mayor parte de los lagos importantes de China se encuentran a lo largo del curso medio y bajo del Yangzi Jiang; los dos más grandes en la zona media son el Dongting y el Poyang. Durante el verano estos lagos aumentan su área dos o tres veces, y sirven de almacén para el exceso de agua. El lago Tai es el más grande de los lagos presentes en el delta del Yangzi Jiang y los lagos Hongze y Gaoyou se encuentran al norte del delta.

En la meseta tibetana abundan los lagos salinos de un cierto tamaño. El de mayor extensión es el lago pantanoso Qinghai (también conocido como Koko Nor), que se sitúa en la parte menos elevada de la región Noreste, pero en la meseta elevada hay otros casi tan grandes como él. También en el árido Noroeste y en las zonas fronterizas mongolas hay una serie de grandes lagos, muchos de los cuales son también salinos; los más destacados son los lagos Lob Nor y Bosten, al este de la depresión del Tarim. El lago Ulansuhai, alimentado por el Huang He, se encuentra en el interior de Mongolia; el Hulun Nur está situado al oeste del gran Xingan, en Manchuria.

A lo largo de todo el país se han construido más de 2.000 embalses, sobre todo para el regadío y controlar las inundaciones. La mayoría son de pequeño tamaño, pero el mayor (la presa Long Men en el Huang He) tiene una capacidad de 35.400 millones de metros cúbicos.