China |
Regiones fisiográficas
China puede dividirse en seis grandes regiones geográficas, en cada una de las cuales hay una considerable diversidad geomorfológica y topográfica. El
Noroeste Esta región está formada por dos cuencas, la de Dzungaria (Junggar Pendi) en el norte y la del Tarim en el sur, y el elevado Tien Shan (Tian Shan). La depresión del Tarim contiene el desierto más seco de Asia, el Takla Makan (Taklimakan Shamo); las cadenas de dunas de su interior se elevan hasta unos 100 m de altitud. La depresión de Turfan (Turpan Pendi), la zona más extensa de China situada por debajo del nivel del mar, preside la entrada meridional hacia el Tien Shan. La depresión de Dzungaria, aunque presenta zonas de desierto de arena y piedras, es ante todo una región de suelos fértiles de estepa que mantiene agricultura de regadío. Zonas
fronterizas mongolas Situada en la zona central del norte de China, es una región de mesetas formada sobre todo por desiertos de arena, piedra o grava que hacia el este se transforman en tierras de estepa con suelos fértiles. Ésta es una región de llanuras, rotas por algunas cadenas montañosas de cumbres planas y estériles que cambian el paisaje. A lo largo de su frontera oriental está la región Gran Xingan (Da Hinggan Ling) más elevada y con mayor vegetación. El
Noreste Comprende toda Manchuria al este del Gran Xingan, englobando la llanura de Manchuria (Dongbei Pingyuan) y las tierras altas que la bordean. La llanura tiene grandes extensiones de suelos productivos. Las tierras altas oscilan entre onduladas y montañosas, con numerosos y amplios valles, y laderas suaves. La península de Liaodong, que se extiende hacia el sur, es muy conocida por sus excelentes puertos naturales. Norte
de China Esta región está situada entre las zonas fronterizas mongolas al norte y la cuenca del río Yangzi Jiang al sur, y está formada por varias unidades de relieve distintas. La meseta del Noroeste está formada por la acumulación de un sedimento fino arrastrado por el viento (loess), que al ser poco compacto se erosiona con facilidad; la superficie de la meseta la cruzan carreteras, valles de paredes verticales y numerosos barrancos. La región tiene extensas terrazas para el cultivo. La llanura norte de China, la mayor zona de tierras bajas llanas del país, está formada por suelos fértiles derivados del loess, por lo que gran parte de la misma está sometida a un intenso cultivo. Hacia el este en la península de Shandong, se encuentran las tierras altas del mismo nombre, compuestas por dos áreas montañosas distintas flanqueadas por colinas onduladas. La costa rocosa de la península permite la ubicación de algunos puertos naturales. Hacia el suroeste aparecen las montañas centrales, que constituyen una gran barrera entre el norte y el sur. El
Sur Esta región está formada por el valle del Yangzi Jiang y otras regiones topográficamente diversas que se extienden hacia el sur. Este valle consiste en una serie de cuencas con suelos aluviales fértiles surcadas por canales, tanto naturales como artificiales y salpicadas de numerosos lagos. La depresión del Sichuan, situada hacia el oeste, está rodeada por los escarpados espolones de las tierras altas centrales y constituye un área casi aislada de terreno montañoso; esta zona es muy conocida por una agricultura intensiva en terrazas. Las tierras altas del sur de China se extienden desde la meseta tibetana a la costa oriental. Al oeste, la meseta de Yunnan-Guizhou, muy erosionada, está bordeada por una serie de cadenas montañosas, separadas por cañones profundos de fuertes pendientes. En el este de Guizhou se encuentra uno de los paisajes más pintorescos del mundo, donde el terreno está dominado por elevados pináculos de caliza y picos parecidos a pilares; al este se encuentran las colinas Nan Ling, fuertemente deforestadas y erosionadas, y a lo largo de la costa están las tierras altas del sureste, muy escarpadas, donde existen bahías con numerosas islas costeras que permiten la ubicación de puertos naturales. Hacia el sur de las colinas Nan Ling está la depresión del Xi Jiang, una zona montañosa de suelos poco fértiles; sin embargo, los numerosos arroyos de la región están bordeados por valles aluviales planos y fértiles. La amplia planicie deltaica del Zhu Jiang (río de la Perla) se conoce comúnmente como delta de Cantón. La
meseta tibetana En el extremo suroeste de China está la alta meseta
del Tíbet, enmarcada por montañas; es la meseta más elevada del mundo,
con una altura de unos 4.510 m de promedio. Las cadenas montañosas
que la rodean son el Himalaya al sur, Pamir y Karakorum al oeste, y el
Kunlun Shan y Qilian Shan al norte. La superficie de la meseta está
salpicada de lagos salados y pantanos; atravesada por varias cadenas montañosas,
sirve de nacimiento de los principales ríos asiáticos del sur y del este,
como el Indo, el Ganges, el Brahmaputra, el Mekong, el Yangzi Jiang y el
Huang He (río Amarillo). El paisaje es inhóspito, estéril y cubierto
por rocas. |