Chile

 

 

 

Introducción

 

Chile (nombre oficial, República de Chile), república cuyo territorio se extiende por el oeste y suroeste de Sudamérica; limita al norte con Perú, al noreste con Bolivia, al este con Argentina y al sur y oeste con el océano Pacífico. De norte a sur tiene una longitud aproximada de 4.300 km y una anchura cuyo promedio es de 177 kilómetros. En la costa meridional de Chile se encuentran una serie de archipiélagos, desde Chiloé hasta las islas Diego Ramírez, el punto más meridional del continente americano; entre ellos pueden mencionarse el archipiélago de los Chonos, el archipiélago Guayaneco y la parte occidental de Tierra del Fuego. Otras islas pertenecientes a Chile son las de Juan Fernández, isla de Pascua, Sala y Gómez, San Félix y San Ambrosio, todas ellas en el Pacífico sur. El país tiene una superficie total de 756.626 km2, excluida la zona antártica que reclama (Territorio Chileno Antártico). Sumados todos los territorios cuya soberanía reivindica, la nación sudamericana alcanza los 2.006.096 km2 de extensión. La capital y principal ciudad es Santiago, con una población (1993) de 4.628.320 habitantes.

Chile mantiene un litigio fronterizo con Argentina, fijado desde el Tratado de 1881 y referido a la zona de los Campos de Hielo Sur, que se extienden, en el lado chileno, entre las regiones de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y Antártica Chilena. Ambos países están revisando, a través de varias comisiones, las respectivas tesis para dar una resolución que sea satisfactoria para las partes. No obstante, varias trabas políticas y parlamentarias han impedido cerrar este capítulo (al respecto, Chile descarta un arbitraje). Este conflicto es el último que aún queda sin resolver de los 24 litigios bilaterales que han venido afectando a las normales relaciones entre los dos países australes de Sudamérica. Los dos Congresos nacionales se han negado a ratificar el acuerdo logrado en 1991 por los presidentes Carlos Menem y Patricio Aylwin.