Chile

 

 

 

Educación

El moderno sistema educativo de Chile (véase Educación en Chile) tuvo sus orígenes a mediados del siglo XIX. En la actualidad, la educación para todos los niños entre 6 y 14 años es gratuita y obligatoria. El sistema escolar está administrado por el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación. La tasa de alfabetización, que alcanza el 94%, es una de las más altas de América Latina.

Según proyección estadística para 1997, las cifras de alumnos se distribuirían de la siguiente manera: Pre-básica 283.061; Básica Especial 35.296; Básica Regular 2.162.968; Media 746.987; Superior 344.776; todo lo cual daría un total de 3.572.088 alumnos matriculados. Entre las instituciones de educación superior destacan la estatal Universidad Nacional de Chile (1842), de gran prestigio en el mundo, la Universidad de Concepción (1919), la Universidad Católica de Chile (1889), la Universidad Católica de Valparaíso (1928) y diversas universidades técnicas, entre ellas, la primera Escuela de Artes y Oficios (1849), hoy Universidad de Santiago. En 1993 la población universitaria era superior a los 315.000 estudiantes.