Chile |
Clima Debido a su gran extensión latitudinal, Chile cuenta
con climas diversos. En general, en la costa las temperaturas son
moderadas por la influencia del océano Pacífico. La región septentrional es casi enteramente desértica,
una de las más secas del mundo; sin embargo, las temperaturas son
moderadas por la presencia de la fría corriente de Humboldt. Las
temperaturas durante el mes de enero en las ciudades de Antofagasta (de
clima desértico costero) y Santiago (de clima mediterráneo con estación
seca prolongada) alcanzan un promedio de 20,6 °C y 19,5 °C,
respectivamente; en el mes de julio, la temperatura en Antofagasta alcanza
los 14 °C de promedio y los 8 °C en Santiago. Las temperaturas descienden cerca de 1 °C por
cada 150 m de altitud en los Andes. Las lluvias se incrementan en la
región meridional y el clima mediterráneo es característico de la región
central. En esta zona, las precipitaciones suelen concentrarse en los
meses de invierno (de mayo a agosto), variando desde un total anual de 375 mm
en Santiago a los 12,7 mm en Antofagasta; los inviernos son suaves y
los veranos relativamente cálidos. La región meridional se caracteriza
por un clima más frío (templado y marítimo lluvioso) y en ella las
precipitaciones se distribuyen equitativamente durante todo el año,
llegando a un máximo de unos 5.080 mm en las cercanías del estrecho
de Magallanes. La temperatura media anual en Punta Arenas, en el extremo
meridional, es de 6,5 °C. En el sur son comunes los fuertes vientos
del oeste con influencia marítima. |