Brasil
 

 

 

Flora y Fauna

 

La flora de Brasil es muy diversificada, particularmente en la cuenca del Amazonas. Cientos de especies vegetales abundan en esta región, incluidas bignonias, laureles, mirtos y mimosas. Palmeras y árboles de madera dura son abundantes, como lo son plantas de la familia de las Euforbiáceas (una de las principales fuentes de caucho sin tratar). Mangle, cacao, palmeras enanas y árboles de palo de Brasil crecen en la región costera. Entre las frutas autóctonas y ampliamente cultivadas están piñas, higos, chirimoyas, mangos, bananas, guayabas, uvas y naranjas. La vegetación en los valles de los ríos existentes en la región de la meseta es exuberante, pero en las tierras altas los bosques, constituidos en su mayoría por especies de hoja caduca, son mucho menos densos. Esta zona también tiene extensas zonas de arbustos y llanuras sin árboles. Las coníferas crecen en aquellas áreas donde predominan las condiciones de clima templado. En las zonas áridas de la región de la meseta, los cactus y otras plantas de espinos son habituales.

La fauna de Brasil es también extremadamente variada y difiere en muchos aspectos de la de Norteamérica. Los animales presentes de mayor tamaño son el puma, el jaguar, el ocelote y el zorro. Pecarí, tapir, oso hormiguero gigante, perezoso, oposum y armadillo son abundantes. Los ciervos son numerosos en el sur y los monos de distintas especies abundan en la selva. Muchas variedades de pájaros son autóctonos del país. Entre los reptiles se incluyen varias especies de caimanes y numerosas especies de serpientes, en especial el surucucú, labaria o nauyaca real y la boa. Los peces y tortugas abundan en las aguas de los ríos, lagos y costas de Brasil.