Belice

 

 

 

Territorio y recursos  

 

La mitad norte de Belice se compone de tierras bajas, con grandes zonas pantanosas. La mitad sur está dominada por alineaciones montañosas, como las montañas Maya, que alcanzan una altura máxima de 1.122 m en el pico Victoria. La costa caribeña está bordeada por una barrera de arrecife de coral y numerosos cayos (islotes). Los ríos principales son el Belice, el Hondo, que forma gran parte de la frontera con México y el Sarstoon, que forma la frontera suroeste con Guatemala. El clima de Belice es subtropical, moderado por las brisas marinas a lo largo de la costa. La temperatura media anual es de 26,1 °C. La precipitación total de lluvia al año se incrementa desde el norte al sur y su media es de 1.800 mm. La estación lluviosa dura de mayo a febrero.

Un poco menos de la mitad de Belice está cubierto por bosques. Al norte se encuentran árboles de hoja caduca; en el sur predominan los tropicales de maderas duras. Las principales especies incluyen la caoba (de gran importancia comercial), el cedro y el palo de rosa, así como el pino, el roble y la palmera. La costa, cenagosa, se encuentra salpicada de manglares. La fauna salvaje la componen jaguares, ciervos, tapires y numerosas especies de pájaros y reptiles.