Argentina |
Clima
En la mayor parte de Argentina prevalece el clima
templado, salvo una pequeña zona tropical en el Noreste, la región
subtropical del Chaco en el norte y las zonas frías del oeste andino y el
sur patagónico. En los alrededores de Buenos Aires la temperatura anual
alcanza un promedio de 16,1 °C. Las temperaturas de enero y julio en
esta región tienen un promedio de 23,3 °C y 10 °C,
respectivamente. En San Miguel de Tucumán, la temperatura media de enero
es de 26,1 °C y la de julio de 13,3 °C. En las cercanías del
trópico de Capricornio, al norte, las temperaturas son considerablemente
superiores, alcanzándose en ocasiones máximas de hasta 45 °C. Por
lo general, el clima es frío en las partes más altas de los Andes, en la
Patagonia y en Tierra del Fuego. En la parte oriental de la Patagonia, las
temperaturas invernales alcanzan un promedio de 0 °C. No obstante,
en la mayoría de las zonas costeras el mar ejerce una influencia
moderadora sobre las temperaturas. Las precipitaciones en forma de lluvia se caracterizan
por las amplias variaciones regionales. En el extremo noreste se registran
más de 1.520 mm, aunque las condiciones se van haciendo gradualmente
semiáridas hacia el sur y el oeste. En las cercanías de Buenos Aires,
las precipitaciones anuales alcanzan unos 950 mm. En San Miguel de
Tucumán llegan aproximadamente a los 970 mm; en cambio, al sur del río
Colorado, y por influencia de los vientos del oeste, las precipitaciones
varían bruscamente de los 4.000 o 3.000 mm en el este de los Andes
patagónicos, a los 300 y 200 mm de las mesetas patagónicas. |