Africa |
Religión
El
cristianismo, la religión más difundida, fue introducido en África del
Norte en el siglo I y se extendió al Sudán y las regiones etíopes en el
siglo IV. El cristianismo sobrevivió en Etiopía gracias a la Iglesia
copta, pero en otras zonas fue sustituido por el Islam. Fue reintroducido
y se extendió por el África tropical con el desarrollo de la expansión
europea en ultramar a partir del siglo XV. Hoy, los grupos protestantes y
católicos están representados por igual en todo el continente. El
Islam, la segunda religión más difundida de África, fue introducido en
todo el norte de África en el siglo VII y durante los siglos siguientes
se extendió por la costa oriental y las praderas del África occidental.
A lo largo del siglo XX el Islam se introdujo en las restantes zonas del
continente. La más antigua escuela jurídica musulmana, denominada maliki,
prevalece en la mayor parte del África musulmana, excepto en Egipto, el
Cuerno de África y la costa este africana. Cerca
del 15% de los pueblos africanos practican religiones animistas o locales.
Aunque existe una gran variedad, tienden a tener un único dios o creador
y varios espíritus subordinados -espíritus de la naturaleza que habitan
en los árboles, el agua, los animales y cualquier otro elemento o fenómeno
natural- y espíritus ancestrales, como los fundadores de la familia, el
linaje o el clan -que influyen en la vida diaria. Véase
Religión: Religiones primitivas. Ciertos
movimientos religiosos animistas mezclan ritos ortodoxos cristianos con
creencias religiosas tribales. Guiados por sus propios profetas, estos
grupos se han extendido por toda África, aunque parecen más difundidos y
poderosos en África central y África del Sur. Existen
pequeñas comunidades judías en el norte y en el sur de África, y los
cultos hindúes, budistas y taoístas están extendidos por África
oriental y meridional.
|