Africa |
Introducción
África,
tercer continente más grande de la Tierra, con islas adyacentes, que
ocupa una superficie de unos 30.330.000 km2,
el 22% del total de la masa terrestre. A mediados de la década de 1980
cerca del 11% de la población mundial, alrededor de 550 millones de
personas, vivían en África. A
un lado y otro del ecuador, África se extiende unos 8.050 km desde
su punto más septentrional, cabo Blanco en Túnez, a su extremo más
meridional, cabo Agujas en Sudáfrica. La anchura máxima del continente,
medida desde la punta de cabo Verde en Senegal, al oeste, hasta Ras Hafun
en Somalia, al este, es de 7.560 km. El pico más elevado del
continente es el monte Kilimanjaro (5.895 m), con nieves perpetuas,
en Tanzania, y el punto más bajo es el lago Assale (153 m por debajo
del nivel del mar) en Yibuti (o Djibouti). África presenta una línea
costera regular, con pocos entrantes. La longitud total de su litoral
(30.490 km), en proporción con su área, es menor que en cualquier
otro continente. Las
principales islas de África, con una superficie conjunta de 621.600 km2,
son Madagascar, Zanzíbar, Pemba, las islas Mauricio, Reunión (departamento
en ultramar de Francia), Seychelles y Comores en el océano Índico; Santo
Tomé y Príncipe y Bioko en el golfo de Guinea; Santa Elena (dependencia
británica), Ascensión (dependencia británica), y las islas Bijagós en
el Atlántico sur; y las islas de Cabo Verde, Canarias (España) y Madeira
(Portugal) en el Atlántico norte.
|