Africa |
Flora
La
flora africana se puede clasificar de acuerdo con las precipitaciones y
las zonas climáticas. La zona tropical, donde la media de precipitaciones
anuales supera los 1.270 mm, está cubierta por una densa capa de arbustos,
helechos y musgo, sobre la cual se alzan numerosos árboles, tanto
perennifolios como caducifolios, destacando las palmeras de aceite. La
zona de bosque de montaña, con unas precipitaciones ligeramente
inferiores a las de la selva ecuatorial, se extiende por las montañas de
Camerún, Angola y regiones de África oriental. Aquí, los arbustos que
cubren el suelo dan paso a palmeras de aceite, árboles caducifolios y coníferas.
La zona de bosque de sabana, con precipitaciones anuales que oscilan entre
los 890 y los 1.400 mm, cubre grandes áreas con un manto de hierba y
arbustos ignífugos, sobre la que se alzan árboles caducifolios y
leguminosos, también ignífugos. La superficie ocupada por la pradera de
sabana, donde se registran unas precipitaciones anuales entre 500 y 890
mm, está cubierta por hierba baja y arbustos, además de pequeños y
aislados árboles de hoja caduca. En la zona de vegetación esteparia de
espino, con precipitaciones anuales de 300 a 510 mm, predomina un manto
herbáceo aún más fino junto con árboles carnosos y semicarnosos
dispersos. En el espacio dominado por la maleza subdesértica, que
registra unas precipitaciones anuales que oscilan entre los 130 y 300 mm,
prevalece una formación herbácea con arbustos pequeños y dispersos. La
zona de vegetación desértica, en áreas con precipitaciones anuales
inferiores a los 130 mm, cuenta con una vegetación muy escasa y dispersa
o ninguna en absoluto. |