La Cerámica

Las culturas del Golfo: El totonacapam

En el Golfo de México, desde los años 1200 o 1500 a.C. se situaron los Totonacas.  Ésta fue una cultura que construyó ciudades muy importantes como Tajín. En cuanto a la cerámica, destacaron en la construcción de figurillas o esculturas muy pequeñas pero con gran detalle. La mayoría de sus piezas son pequeñas, pero se han  encontrado algunas piezas huecas que rebasan los 130 cm. de alto. En estas piezas es importante observar las caras, que son el principal atractivo visual y artístico. Existe un tipo de figurillas totonacas conocidas como caritas sonrientes. Éstas se caracterizan, como su nombre lo indica, en tener siempre una sonrisa muy peculiar, muy real, muy natural.

Conforme va avanzando el tiempo, las caritas van cambiando, se le agregan toques de chapopote, o pintura roja.  En cuanto a las figurillas de cuerpo completo, se les agrega movimiento, ya que en un origen éstas eran estáticas.

Situada fuera del Golfo, la cultura tolteca aportó realmente poco al mundo de la cerámica, pero se puede hablar de las pipas de barro, los braseros ceremoniales, y los colores de barro en algunas vasijas.