Kennedy,
John Fitzgerald |
La 'Nueva Frontera'
El
idealismo juvenil del nuevo Presidente elevó las esperanzas de la nación.
Una primera orden ejecutiva de la Nueva Frontera, como se autodenominaba
la política del gobierno, estableció un cuerpo de paz de voluntarios
estadounidenses en el extranjero.
En
1961, su primer año en el cargo, Kennedy fue criticado ásperamente por
una serie de acontecimientos internacionales adversos. Heredado del
gobierno anterior un plan secreto para derrocar al régimen cubano de
Fidel Castro, Kennedy aprobó la invasión de Cuba en abril por refugiados
que operaban con la ayuda de algunas agencias estadounidenses. El fracaso
de la invasión en la bahía de Cochinos se convirtió en una frustración
personal para el Presidente. Después, en primavera, Kennedy consideró la
posibilidad de enviar tropas a Laos, que estaba siendo amenazado por
insurgentes comunistas. Voló a Viena en junio para entrevistarse con el
Primer Ministro soviético Nikita Kruschov y ambos acordaron la
neutralidad de esta cuestión, surgiendo, en cambio, el problema de Berlín.
Cuando se levantó el muro entre los sectores occidental y oriental de
Berlín en agosto, Kennedy respondió enviando un contingente militar a la
ruta terrestre hacia Berlín para reafirmar los derechos de acceso. Las
tensiones de la guerra fría se agravaron cuando la Unión Soviética envió
el primer hombre al espacio en abril y realizó pruebas nucleares en la
atmósfera en septiembre.
|