Kennedy,
John Fitzgerald |
Asesinato
En
otoño de 1963 Kennedy comenzó a planificar su estrategia para la
reelección. Viajó por todo el país alabando la mejora de relaciones con
los soviéticos. El 22 de noviembre, mientras viajaba en un automóvil
descapotable por Dallas (Texas), Kennedy recibió varios disparos en la
cabeza y en el cuello, a consecuencia de los cuales falleció. Una comisión
encabezada por el presidente del Tribunal Supremo Earl Warren (Comisión
Warren), llegó a la conclusión en septiembre de 1964 de que el único
asesino había sido Lee Harvey Oswald, antiguo soldado estadounidense.
Oswald, que fue detenido horas después del asesinato en un cine próximo,
fue asesinado dos días después por el propietario de un bar nocturno de
Dallas, Jack Ruby, mientras era conducido desde la ciudad a la prisión
del condado. Investigaciones posteriores sugirieron la firme posibilidad
de que a Kennedy le dispararan al menos dos francotiradores, de frente y
por detrás, lo que confirmaba las impresiones de la mayoría de los
testigos oculares. Se identificaron varios posibles promotores del
magnicidio, incluída la mafia y los exiliados cubanos descontentos. En
1991, el director cinematográfico Oliver Stone recogió esta teoría como
base de su film JKF.
John
F. Kennedy fue enterrado en el Cementerio de Arlington.
|