El Armamentismo Siglo XX |
AVIONES La
armada de los Estados Unidos fue el primer servicio armado en adquirir un
avión. El general James Allen, mandó una petición a los hermanos Wright
para recibir un aereoplano en el 10 de Febrero de 1908. Italia fue el
primer país en usar an aeroplano en combate. El 23 de Octubre de 1911,
durante la guerra Italo-Turca en el Norte de Africa, un avión fue usado
para reconocimiento. El héroe de guerra mexicano Pancho Villa fue el
primero en usar aviones como bombarderos. Poco después los italianos
tiraron bombas y propaganda en campo de batalla. Por
el principio de la Primera Guerra Mundial, se hizo poco desarrollo en
aviones militares por las discrepancias y pólizas para el uso de aviones.
Los aviones militares no estaban armados y eran usados principalmente para
reconocimiento visual y fotográfico sobre las líneas enemigas. Los lados
opositores fueron rápidos en crear armamento para proteger los aviones
vigías de ataque terrestre, y tales aviones armados fueron a convertirse
en los primeros aviones caza que eran usados para destruir aviones de
reconocimiento. Así empezó el combate aéreo entre cazas, y continuó con
formaciones de enorme tamaño hasta el Armisticio. Temprano en la guerra,
ataques de bombarderos fueron hechos contra las bases que guardaban los
zepellines alemanes que habían sido usado brillantemente en ataques
bombarderos contra la Gran Bretaña. Más tarde se desarrollaron aviones
especialmente diseñados para bombardeos. Para
1915 el valor de los aviones en la guerra se reconoció por completo, y el
diseño, desarrollo y producción de los aviones tenía la más alta
prioridad. El biplano hecho a base de madera y lona predominó, pero luego
aparecieron los monoplanos y triplanos, con individuales, duales, y múltiples
motores rotatorios con enframiento a base de aire y agua. Antes
de estallar la Segunda Guerra Mundial, cada ejército equipó sus armas
aéreas para llevar a cabo funciones específicas. Italia se concentró en
desarrollar un bombardero estratégico de largo alcanze. Adicionalmente,
los ejércitos de los Estados Unidos y Japón dieron a sus marinas aviones
torpederos. Los
aviones más nuevos estaban equipados con armamento avanzado, incluyendo
nuevos tipos de bombas, cañones de alto calibre y proyectiles cohete. Los
primeros aviones impulsados a reacción fueron introducidos por los
alemanes, y los japoneses usaron los Kamikazes. El primer avion a reacción
fue el Messerschmitt Me 262. Al
terminar la guerra, una nueva generacion de bombarderos apareció teniendo
mayor alcanze y velocidad y transportando armas nucleares, bombas y
misiles. La mayoría de estos avances se dio gracias a la brillantez de
los ingenieros alemanes. El
desarrollo de todas las categorias de aviones se aceleró por la explosión
de guerras en el Medio Oriente, Korea y Vietnam. El vuelo supersónico fue
alcanzado y se volvió una necesidad para cazas y bombarderos. La
cabina de expulsión fue implementada en 1946 bajo la necesidad de
abandonar la aeronave a una rápida velocidad. Los
más recientes avances en aviación militar son en control de la aereonave.
Un ejemplo clásico es la Abeja de Fuego, el cual es un avión sin piloto
guiado desde tierra, desde otro avión o por computadoras. Otro
gran avanze es el V/STOL, que tiene la capacidad de despegar verticalmente
o en pistas muy cortas. Otros avances son al eludir el radar. Un ejemplo
es el F-117, el cual esta hecho de un material y diseño especial para
hacerlo invisible ante el radar.
|