El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

"NOTAS DEL CAPITULO"

cordel: así P y la práctica totalidad de ediciones. Sien embargo, algunos críticos (MR [Barcelona, Juventud, 1992, 450], AA, VG, JF, etc.) leen, inexplicablemente, cordón (término que no aparece nunca en Q y que en Cervantes suele significar 'cinta'), cuando en el cap. anterior leímos: "Y, haciendo una lazada corrediza al cabestro, se la echó a la muñeca, [...] Don, Quijote, que sintió la aspereza del cordel en su muñeca" (462).



rieto: arcaísmo, 'reto'.



pasaban: 'sostenían', de nuevo, como en I-VII (78, n. 19) o en I-XLI (420, n. 32).



a quien: a Dorotea.



rodeados dél: 'rodeándole, puestos a su alrededor'.



palabra... dijo: palabra al Oydor. Dixo P, P2 y P3, por lo que quizás sea mejor lectura la de RF: palabra al Oydor, quien dixo. No obstante, altera menos el original la enmienda que asumimos con la mayoría de editores (RM, SB, MR, CL, JA, LM, AA, VG, JF, etc.).



mano: 'paliza'.



cibera: vid. supra, IV, n. 30.



Dadme: 'concededme, otorgadme; permitidme'.



embazó: 'quedó perplejo, atónito'. "Embaçar, pasmarse, turbarse, perder la respiración y suspenderla de espanto, empacho o miedo" (Tesoro).



prometen: 'permiten; dejan esperar'.



tiempo...: vid. supra, IX, n. 12.



de título: 'señor con título nobiliario'.



el demonio... duerme: vid. supra, XV, n. 7.



...del suyo: en I-XXI (200-01).



cobrar: 'quitarme, quedarse con'.



azófar: 'latón' (vid. supra, XXI, n. 10).



era señora de: 'valía'. Sancho estimó que bien podría valer tanto un real de a ocho como un maravedí (I-XXI, 198, n. 15).



Malino: es la tercera vez que Sancho equivoca el nombre de Mambrino: Malandrino (XIX, n. 2) y Martino (XXI, n. 21).