Tecnología |
Video Digital Introducción
La información de video es provista en una serie de imágenes ó “cuadros” y el efecto del movimiento es llevado a cabo a través de cambios pequeños y continuos en los cuadros. Debido a que la velocidad de estas imágenes es de 30 cuadros por segundo,los cambios continuos entre cuadros darán la sensación al ojo humano de movimiento natural. Las imágenes de video están compuestas de información en el dominio del espacio y el tiempo. La información en el dominio del espacio es provista en cada cuadro, y la información en el dominio del tiempo es provista por imágenes que cambian en el tiempo (por ejemplo, las diferencias entre cuadros). Puesto que los cambios entre cuadros colindantes son diminutos, los objetos aparentan moverse suavemente. En los sistemas de video digital, cada cuadro es muestreado en unidades de pixeles ó elementos de imagen. El valor de luminancia de cada pixel es cuantificado con ocho bits por pixel para el caso de imágenes blanco y negro. En el caso de imágenes de color, cada pixel mantiene la información de color asociada; por lo tanto, los tres elementos de la información de luminancia designados como rojo, verde y azul, son cuantificados a ocho bits. La información de video compuesta de esta manera posee una cantidad tremenda de información; por lo que, para transmisión o almacenamiento, se requierede la compresión (o codificación) de la imagen.La
técnica de compresión de video consiste de tres pasos fundamentalmente,
primero el preprocesamiento de las diferentes fuentes de video de entrada
(señales de TV, señales de televisión de alta definición HDTV, señales
de videograbadoras VHS, BETA, S-VHS, etc.), paso en el cual se realiza el
filtrado de las señal de entrada para remover componentes no útiles y el
ruido que pudiera haber en esta. El segundo paso es la conversión de la
señal a un formato intermedio común (CIF), y por último el paso de la
compresión. Las imágenes comprimidas son transmitidas a través de la línea
de transmisión digitaly se hacen llegar al receptor donde son
reconvertidas a el formato común CIF y son desplegadas después de haber
pasado por la etapa de post-procesamiento. Mediante la compresión de la
imagen se elimina información redundante, principalmente la información
redundante en el dominio de espacio y del tiempo. En general, las
redundancias en eldominio del espacio son debidas a las pequeñas
diferencias entre pixeles contiguos de un cuadrodado, y aquellas dadas en
el dominio del tiempo son debidas a los pequeños cambios dados en
cuadroscontiguos causados por el movimiento de un objeto. El método para
eliminar las redundancias en el dominio del espacio es llamado codificación
intracuadros, la cual puede ser dividida en codificación por predicción,
codificación de la transformada y codificación de la subbanda. En el
otro extremo, las redundancias en el dominio del tiempo pueden ser
eliminadas mediante el método
de codificación de intercuadros, que también incluye los métodos de
compensación/estimación del movimiento, el cual compensa el movimiento a
través de la estimación del mismo.
|