Seleccionar Componentes

 

La parte más difícil de armar una computadoraa es encontrar las mejores partes para el presupuesto que se tiene. Después que se consigue todo lo que se necesita es relativamente fácil armarlo. Las páginas siguientes explican que buscar en las piezas a comprar.

 

  La Tarjeta Madre y Procesador
  El Disco Duro
  La Memoria Ram
  Tarjeta de Video

Unidad de Diskette
  Unidad de CD-ROM
  La Caja o Minitorre

El Teclado y el Ratón

Monitor
  Tarjeta de Sonido

La Tarjeta Madre


Tarjeta Madre


La tarjeta madre es el componente principal de una computadoraa personal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar:


El Procesador


Este es el cerebro del computadoraa. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea de sus características principales.

Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.

Existen, hoy en día tres marcas de procesadores:AMD, Ciryx e Intel.  Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parametro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un pequeño pecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré de hacer un regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.

Cabe anotar que los procesadores de Intel son más caros y tienen un unidad de punto flotante (FPU) más robusta que AMD y Cyrix. Esto hace que Intel tenga procesadores que funcionen mejor en 3D (Tercera dimension), AutoCAD, juegos y todo tipo de programas que utilizan esta característica. Para programas de oficina como Word, Wordperfect, etc AMD y Cyrix funcionan muy bien.

Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)
AMD 5x86-133
Pentium-90
AMD K5 P100
Pentium-100
Cyrix 686-100 (PR-120)
Pentium-120
Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
Pentium-133
Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
Pentium-150
Pentium-166
Cyrix 686-166 (PR-200)
Pentium-200
Cyrix 686MX (PR-200)
Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX
Cyrix 686MX (PR-233)
AMD K6-233
Pentium II-233
Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
Pentium II-266
Pentium II-300
Pentium II-333 (Deschutes)
Pentium II-350
Pentium II-400
etc.



Memoria Cache


La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre. La regla de mano es que si se tienen 8 Megabytes (Mb) de memoria RAM se debe tener 128 Kilobytes (Kb) de cache. Si se tiene 16 Mb son 256 Kb y si se tiene 32 Mb son 512 Kb. Parece que en adelante no se observa mucha mejoría al ir aumentando el tamaño del cache. Los Pentium II tienen el cache secundario incluido en el procesador y este es normalmente de 512 Kb.



Partes de la Tarjeta Madre


Bueno. Ya que definimos el tipo de procesador según su precio y rendimiento debemos buscar ciertas características de la tarjeta madre. Cada procesador tiene el tipo de tarjeta madre que le sirve (Aunque algunos comparten el mismo tipo) por lo que esto define mas o menos la tarjeta madre que usaremos. Hoy en día las tarjetas madres traen incorporados los puertos seriales (Ratón, Scanner, etc ), los paralelos (Impresora) y la entrada de teclado, así que por eso no debemos preocuparnos.

El bus (El que envia la información entre las partes de la computadoraa) de casi todas las computadoraa es que vienen hoy en día es PCI, EISA y los nuevos estándares: AGP para tarjetas de video y el Universal Serial Bus USB (Bus serial universal) para conexion con componenetes externos al PC. AGP, PCI y EISA son los tres tipos de ranuras compatibles con las tarjetas de hoy en día.

Un dato importante es que si se le va a colocar un Disco Duro SCSI (Más rápido y caro que el IDE) se debe tener un puerto de este tipo, y el estándar es IDE. Las velocidades que se han obtenido hoy en dia para algunos discos duros EIDE (IDE Mejorado) igualan a las obtenidas por el SCSI, por lo que no vale la pena complicarse ya que estos son más difíciles de configurar.

Otro dato importante sobre la tarjeta madre es la cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y para la memoria RAM. Es importante que traiga las ranuras estandar de expansión EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más mejor. Para la memoria RAM, es importante que traiga varias y que estas concuerden con el tipo de memoria que se vaya a comprar. Profundizaré sobre la memoria posteriormente.

Se debe tener en cuenta que la tarjeta madre traiga un BIOS (Configuración del sistema) que sea "Flash BIOS". Esto permite que sea actualizable por medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos tipos de procesador, partes, etc.

El resto son datos técnicos, lo más probable es que compremos el procesador y la tarjeta madre en un solo paquete y asi nos evitamos mucho de esto.


El Disco Duro



 

Hay dos tipos básicos de discos duros: EIDE y SCSI


EIDE

Es el más común y barato y quiere decir Electrónica Integrada Extendida de Unidad (Extended Integrated Drive Electronics). Lo más probable es que se compre de este (La mayoría de gente lo tiene). Nada más aceptan dos discos duros por puerto (Maestro y Esclavo). La mayoria de tarjetas madre traen 2 puertos. En cuanto a velocidad, los discos EIDE se han alcanzado a los SCSI y pronto los superaran así que la ventaja de los SCSI está quedando atrás.


SCSI

Hoy en día la ventaja de los discos duros SCSI no es la que era antes. Antes eran más rápidos, pero las nuevas unidades EIDE los alcanzaron. Puede haber problemas de incompatibilidad con estos pero también puedes adaptar múltiples unidades a una tarjeta (hasta 14). Para instalar de estos en el computadora se debe comprar una tarjeta controladora SCSI.


Marcas

Este es un problema complicado. Lo mas probable es que si averiguas lo suficiente te darán consejos positivos y negativos de cualquier marca. Yo tuve un disco duro Seagate que supuestamente era de las mejores marcas y me fallo y me lo cambiaron por garantía por uno Maxtor (***OJO CON LAS FACTURAS Y LAS GARANTIAS***) que supuestamente no era tan bueno y me ha durado más (Toco Madera). Nombres de marcas conocidas son Seagate, Quantum, Western Digital, Conner, Maxtor, JTS, Samsung, Micropolis, Hewlett Packard, IBM, y Fujitsu. He oido cosas MUY buenas de los discos duros Western Digital.
Tengan en cuenta entonces mas bien la garantía y la seriedad del lugar donde compren antes que la marca. No paguen tampoco demasiado por una garantía de 5 años, ¿para que quieren ese disco duro en 5 años de todas formas? Otro dato curioso...NUNCA es muy grande un disco duro, ¿entendido? Traten de comprar el de más capacidad que puedan por el dinero que tengan. Navegar en Internet es la manera mas fácil de llenar el disco duro de cosas "ultra-necesarias". Yo tengo un Seagate de 2.1Gb, y un Western Digital de 800Mb (1 Gigabyte=1000 Megabytes) y me quedan 100Mb libres. :(


Velocidad

La velocidad depende de varias cosas:
1. El tiempo de acceso que demora la cabeza lectora en llegar a los datos, se mide en ms (milisegundos), mientras menos mejor.
2. RPM, o que tan rápido gira el disco. Mientras más rápido gire más velozmente enviará informacion el disco pero se calentará más también. Mientras más, mejor.
3. La Memoria Cache acelera la operación mediante la prelectura de información. Mientras más cache, mejor. La regla de mano aquí es 128kb-Menos de 1 Gb, 256kb-1Gb, 512kb-2Gb o mayores. Generalmente los discos traen 128Kb o 256Kb de cache.


Las Dimensiones

Es importante que las dimensiones de el disco duro concuerden con las de la torre o caja. Las dimensiones estándar son 3.5" de ancho x 1" de alto, el largo generalmente no importa.



hdfront.gif - 14.15 Khdback.gif - 20.22 K












 

La Memoria RAM


SIMM


RAM significa Memoria de Acceso Aleatorio (Random Access Memory) y es la que se encarga de almacenar la información mientras el computadora se encuentra encendido. Esto quiere decir que cuando el computadora arranca esta se encuentra vacía inicialmente, y entonces se lee información del disco duro y se almacena en ella el sistema operativo (primero), después, cualquier otra cosa que hagamos. Al trabajar en un procesador de palabras, por ejemplo, la información se almacena aquí. La información solo pasa al disco duro cuando grabamos. Por esto se pierde la información si se apaga el computadora sin grabar.

Tener grandes cantidades de memoria RAM es bueno, pero esto no es lo único. La velocidad es importante. Hoy en día se consiguen dos tipos de tarjetas de RAM: SIMM y DIMM (Single in line memory module y Double in line memory module). Los segundos son más nuevos y la mayoría de tarjetas madres nuevas traen de este tipo. Los primeros son el estándar de los computadoraes menos recientes, pero la basura de mañana. La velocidad de la memoria se mide en nanosegundos (ns=10^(-9) segundos). Mientras menos nanosegundos, mejor es el rendimiento de la memoria, ya que se demora menos en escribir y leer la información.

Las tarjetas SIMM (Ver gráfico arriba, foto inferior) eran el estándar hasta hace poco. Tiene la desventaja que en ciertas tarjetas madre se debe "aparear" la memoria. Este es el caso de los procesadores Pentium y similares. Esto quiere decir que se deben instalar las tarjetas de memoria en parejas de iguales características de tamaño y velocidad. Otro dato para tener en cuenta es que algunos computadoraes requieren memoria con paridad, y no funcionan con la que es sin paridad. La paridad es una característica de corrección de errores que tiene este tipo de memoria. Los datos sobre los requerimirnots y configuraciones posibles de memoria deben venir especificados en el manual de la tarjeta madre.
En las tarjetas SIMM tenemos que hay varios tipos de memoria: Normal, Con paridad, EDO (Extended Data Out) y existe una nueva y muy veloz llamada SDRAM (Syncronous Dynamic Random Access Memory).

1. La Normal o RAM estándar sin paridad es la más barata, la que usa la mayoría de la gente y se consigue en varias velocidades generalmente 60ns (Nanosegundos).
2. La que tiene paridad es un poco más cara y no presenta mejoría de rendimiento alguno, pero algunos computadoraes requieren de paridad para funcionar (Ojo con esto).
3. La memoria EDO es más cara aun y presenta una mejoría de 10% aproximadamente con la memoria normal a la misma velocidad (En nanosegundos). No tuvo mucha fuerza debido a su precio y poca mejoría pero los precios han bajado y es la común del momento.
4. La memoria SDRAM tiene velocidades de acceso de alrededor de 10 ns y parece que tiene un rendimiento muy bueno. Es la más nueva y poco a poco se toma el mercado como el tipo de memoria estándar. Generalmente esta viniendo en forma de DIMM y no de SIMM.


DIMM
En las tarjetas DIMM (Ver gráfico anterior) también se encuentran varios tipos de memoria generalmente: EDO y SDRAM. La ventaja de estos tipos de tarjeta de memoria es que no se debe colocar en pares, sino que se puede colocar uno, dos, tres o los que se quiera. El tipo de ranura para esta memoria es diferente de los SIMM.



La cantidad de ranuras para memoria es importante ya que por ahí hay unas tarjetas madres que traen sólo dos ranuras y esto es muy poco. Lo normal es 4 y si trae ranuras para SIMM y para DIMM mucho mejor. Es probable que traigan ranuras para ambos tipos de tarjetas de memoria y estas se puedan mezclar.

Lo mejor para la memoria es tener de la misma marca ( Y de buena marca ) ya que dicen que esto evita errores. La memoria con paridad y ECC (Correccion de errores) tambien asegura una estabilidad mayor. Es importante tener en cuenta que a veces la memoria tiene garantía de días o meses así que hay que probarla antes que esta expire.

Marcas conocidas y de memoria son IBM, Texas Instruments, Micron, Kingston Technology y Samsung.



 

La Tarjeta de Video





La tarjeta gráfica es la que se encarga de procesar la información que el procesador le envia a esta y, a su vez de enviarla al monitor. Hoy en día las tarjetas gráficas son para ranuras PCI y AGP. Las tarjetas generalmente tienen algún tipo de aceleración (procesador) del vídeo. No se debe confundir esto con las tarjetas de televisión (Para ver televisión en el computadora) o las de Vídeo Grabación a las cuales se les conectan cámaras para enviar o grabar vídeo. La tarjeta gráfica es la que tiene una conexión de salida para el monitor, para que este muestre lo que ocurre en el computadora.

Hoy en día se encuentran unos aceleradores gráficos que reemplazan a la tarjeta gráfica y otros que se unen a ellas, como la Vodoo. Los aceleradores gráficos se encargan de despejar casi todo el procesamiento de los gráficos de la CPU (Unidad de Procesamiento Central). Estos hacen que opere más rápidamente el computadora al descargar trabajo del procesador. Son más caros que las tarjetas gráficas normales pero valen la pena. Se debe tratar de conseguir uno que acelere en 2D (Windows y AutoCAD) y otro en 3D (Doom-Quake-Duke Nukem 3D). Existen algunas que hacen ambas cosas pero su aceleración en 3D no es tan buena.

Las tarjetas gráficas y los aceleradores traen normalmente memoria RAM para guardar la información de las imágenes que se muestran el el monitor. Una mayor cantidad de esta memoria, que va sobre la tarjeta, permite mayores resoluciones y mayores cantidades de colores en la pantalla. Hay tarjetas gráficas que tienen memorias más veloces que otras haciéndolas a su vez más rápidas, y unas que trabajan en 32, 64 y 128 bits. La memoria mínima para una trajeta de 64 bits es de 2 Mb, y para una de 128 bits es de 4 Mb. Si se utiliza menos memoria, se pierde rendimiento. El estándar de hoy en dia es de 2Mb de memoria para una tarjeta gráfica común y corriente y hasta de 24Mb para los aceleradores de 3D más especializados.

Sobre las marcas de tarjetas de video les puedo comentar que existen muchas genéricas hechas en china que utilizan procesadores de Trident, Cirrus Logic y SiS. Me he dado cuenta que estas tienen una calidad muy "variada" aunque son muy baratas. La verdad es que no hay como una de marca para obtener mayor rendimiento y calidad de imagen. Si esto no es importante, se puede comprar de las baratas. Una de las económicas puede valer entre US $30 y $50.

 

La Unidad de Disco Removible o diskette



Unidad de Diskette - Adelante



Las unidades de diskette de 3.5 pulgadas con capacidad de 1.44Mb son un estándar de hace mucho tiempo y no hay mucha variedad entre ellas. Prácticamente todas sus características son las mismas. Con la distribución de programas en CD y DVD, y el vertiginoso crecimiento del tamaño de los programas las unidades han quedado casi que obsoletas. Aun así, se usan para mover programas pequeños y documentos de un computadora a otro. Su precio es irrisorio así que hay que comprar una. Casi siempre para formatear un disco duro e inicializar un CD-ROM se necesita una unidad de estas para cargar el sistema operativo.

La compañía 3M (imation) lanzó una nueva unidad de disco que usa unos discos más gruesos con una capacidad de 120Mb. Estas unidades cuestan como US $200, los diskettes como US $20 y pueden leer los discos antiguos de 1.44 Mb. Esta unidad tiene 1/3 de la velocidad de lectura de un disco duro y es 5 veces más rapida que un diskette de 1.44Mb. Es una propuesta interesante para desalojar los discos duros de programas o archivos que no utilicemos muy frecuentemente.

La Sony va a lanzar una unidad de almacenamiento con un nuevo formato llamado HiFD en el segundo semestre de 1998. Este formato tendra con discos de 200 Mb y es compatible con los diskettes convencionales. Lo impresionante es que la velocidad de transferencia será de 216 Mb por minuto, o 60 veces la velocidad de un diskette. No se sabe aun los precios pero se estima que seran cercanos a los de las unidades de Imation(3M).

Otra propuesta de almacenamiento en unidades removibles son los discos duros removibles. Estos tienen velocidades cercanas a los discos duros normales y tienen capacidades desde 100Mb hasta 1.5Gb. He escuchado que tienen muchos problemas las marcas Iomega con los Zip Drive y la Syquest  por lo tanto es mejor abstenerse.



Unidad de Diskette - Atras



 

Unidades de CD-ROM


CD-ROM



Las unidades de CD-ROM se volvieron necesarias desde que prácticamente dejaron de lanzar programas en diskettes. Las unidades de disco compacto de sólo lectura (CD-ROM) se evalúan por su velocidad de lectura y todas tienen una capacidad máxima de almacenamiento de 650Mb. Una unidad de velocidad simple (1X) lee a 150kb por segundo, una de velocidad doble (2X) lee a 300kb/s y asá. Hay unidades de hasta 32X (Para el hogar) mientras que hay otras hasta de 100X para uso en la oficina. Existen algunas de estas unidades que leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada (CD-R). Estas unidades se llaman CD-R o "Quemadores", ya que su funcionamiento es con un laser que quema la superficie del disco para guardar la información.

Hoy en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico que se llama DVD-ROM (No significa nada en especial). Este disco requiere una unidad diferente y tiene una capacidad de 4.7Gb(Gigabytes). Incluso se pueden ver películas con calidad digital con estas unidades. Aunque no son nuevas, su entrada al mercado ha sido muy difundida aún. Existen unidades de DVD que escriben sobre los CD-R y la mayoria de ellas leen los Cd-ROM. Es importante anotar que las unidades DVD-ROM no son muy económicas y tampoco son los programas en este formato. Sólo vale la pena comprar esta unidad si se va a tener los discos para utilizarla. En caso contrario, se puede comprar una unidad de CD-ROM o CD-R (La que escribe) cuyos precios han bajado mucho.

 

La Caja o Minitorre


La minitorre o torre puede ser un elemento importante aunque no lo parezca. Debe tener ciertas características que la hagan funcional. Las características que se deben buscar son las siguientes:

1. ¿Se ve y se siente suficientemente sólida?
2. ¿Tiene suficientes bahías (espacios) para las unidades que se desean colocar?
3. ¿Tiene su fuente de poder enviando los correctos voltajes? Un voltaje incorrecto puede dañar otras piezas. Se debe verificar esto con un multímetro. Pidale al vendedor que verifique los voltajes.
4. ¿Es de fácil acceso para la instalación de las partes?
5. ¿Su configuración es compatible con la tarjeta madre que se va a instalar?

Con respecto a esto existen unas normas estandarizadas que regulan las características constructivas de las torres. Los procesadores antiguos: 486, 586, Pentium, K5 y 686 utilizaban generalmente el estándar AT. Hoy en día el estándar es el ATX. Se debe verificar que la torre sea compatible con la tarjeta madre. En las características de la tarjeta madre se puede leer de que tipo es. El estándar ATX ha evolucionado ya que hoy en día va en la versión 2.0. Esto quiere decir que las torres ATX 1.0 de pronto no funcionen con una tarjeta madre que exija ATX 2.0.

Existen unas torres más sofisticadas (Tienen más bahías o son de marca) que las normales pero cuestan más, aproximadamente US $130, mientras que las minitorres normales cuestan como US $40. Las torres ATX están por aproximadamente US $70

 

El Teclado




Hay muchos tipos de teclado en el mercado y se encuentran teclados desde US $15 hasta US $120. Lo importante es que se sienta cómodo para el que lo usa y que no sea demasiado barato. Otro detalle importante es que sea de configuración en español para que no se tengan que hacer maromas para encontrar la ñ y las tildes. Si se va a usar Windows 95 entonces se debería comprar uno que tenga los botones de Windows 95 y de edición para facilitar el uso.

La verdad es que hay tantas marcas que es imposible mencionar, pero se debe tratar de examinar el teclado antes de comprarlo para verificar que es lo que se desea. Existen también teclados con apuntadores de bola incorporados para reemplazar el ratón pero he leído que no funcionan tan bien como el ratón clásico.

Existen unos teclados resistentes a los líquidos, esta característica me parece importante pero espero no tener que utilizarla.





El Ratón


Mouse



Igual que el teclado, hay miles de marcas y formas de ratones. También es muy importante que sea cómodo. Se conocen problemas de salud que existen por la mala postura al sentarse, distancia al monitor y periféricos como el ratón y teclado que son incómodos. Si se va a trabajar mucho en el computadora se debe escoger un buen ratón y un buen teclado. Existen unos que especifican ser especialmente cómodos y tienen formas extrañas.

Existen 2 tipos de conexiones para el ratón: Serial y PS/2. En la práctica logran el mismo objetivo...que el puntero se mueva en el monitor. Hay que saber de que tipo requiere la tarjeta madre para saber que comprar. Hay unas tarjetas madres que traen ambos tipos de puertos lo cual es muy bueno. En la práctica no hay ventaja de un tipo de puerto sobre otro.

Salieron últimamente ratones con una barra pequeña entre los botones que ayudan a desplazar las ventanas hacia abajo sin usar las flechas del lado derecho del programa. Esto me parece bastante útil pero no necesario.


Es importante que se compre un teclado y ratón ergonómicos si se va a digitar grandes cantidades de información o hacer trabajos muy extensos con el ordenador. La importancia de esto reside en unas enfermedades de las articulaciones de las manos llamadas lesiones por tensión repetitiva. Se dice que cada año 2.5 millones de personas sufren de este tipo de males relacionadas con el mal uso del computadora.

 

El Monitor




El Monitor es parte importante de la computadora. Tal vez es el elemento que menos se desactualiza y permite un uso en una computadora posterior. Indudablemente, mientras más grande mejor. Hoy en día se consiguen monitores de 14,15,17,19 y 21 pulgadas. Uno de 21 seria la fantasía perfecta. Obviamente se debe tratar de conseguir algo que no agote el presupuesto, ya que estos son bastante costosos. No se debe subestimar la importancia de un buen monitor, es un elemento muy importante a la par con el procesador. Imagínense tener un Pentium II-400 Mhz con 128Mb de RAM y un monitor monocromático (Un sólo color)...triste no?

Bueno, en cuanto a marcas son buenas la Sony y la Samsung pero no son las únicas buenas. Yo tengo un Korea Data Systems (KDS) VS-4 de 14" y 1024x768 de resolución y funciona bien.

Básicamente se debe buscar las siguientes características:

1. Prender el monitor antes de comprarlo, verificar que la imagen se vea brillante y nítida.

2. Mientras más resolución tenga mejor. Las resoluciones máximas comunes son: 800x600, 1024x768 y 1152x870. Se debe comprar uno por lo menos con una resolución de 1024x768 y con distancia entre puntos (dot pitch) de 0.28mm. Se deben averiguar estas características del vendedor.

3. A cualquier resolución, es mejor mientras la tasa de refrescamiento (refresh rate) sea más alta. Esta varía, en el mismo monitor, para cada resolución. Esta se mide en KHz (kilohertz) para la horizontal y en Hz (Hertz) para la vertical. Si esta es muy baja (45Hz), la pantalla parpadeará y te volverá ciego...bueno, de pronto no. Lo importante de recordar es que a cierta resolución la tasa de refrescamiento se puede comparar con otro monitor y mejor es la más alta.

4. Los controles deben ser completos y fáciles de acceder. Hoy en día existen unos monitores con controles digitales muy cómodos, incluso te guardan ciertas configuraciones en memoria. Claro que todo esto se siente a la hora de pagar. Lo que sí es importante, es que tenga los controles completos. Deben tener por lo menos 7 botones para diferentes funciones.



 

La Tarjeta de Sonido




Antes era mucho más sencillo comprar las tarjetas de sonido. Hoy en día existen cientos de marcas y referencias y a veces es difícil escoger entre ellas. Las características que se deben buscar son:

1. Soporte para el estándar MIDI o Reproducción Digital de Instrumentos Musicales (Musical Instrument Digital Interface). Estos son una serie de comandos que le dicen a la tarjeta que instrumento musical tocar. Las tarjetas antiguas utilizaban (Aún se venden) emulación de FM para imitar los instrumentos. Las tarjetas de hoy en día utilizan lo que se llama "Wavetable Synthesis". Esta usa grabaciones reales de instrumentos guardadas en los microcircuitos de la tarjeta. Algunas tarjetas tienen 4Mb de sonidos mientras que otras tienen 8Mb. Incluso algunas traen memoria RAM integrada para guardar sonidos grabados. Estas tarjetas se miden en la cantidad de instrumentos que pueden reproducir. Mientras más, mejor.

2. Los requerimientos mínimos que se deben buscar son: Grabación y Reproducción de sonido de mínimo 32 bits y 44.1kHz en estéreo así como sonido digital y de reproducción y grabación de archivos .WAV y .MID.

3. Otra característica interesante es la llamada sonido en tercera dimensión ó 3D. Muchas marcas como Creative Labs (La mejor) tienen unos sistemas de sonido que te hacen pensar que el sonido viene de atrás y añaden a los juegos de 3D una perspectiva interesante.