Computadoras |
Primera Generación de Computadoras (de
1951 a 1958) Las
computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se
lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas
computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que
los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo
de computadoras de la 1era Generación formando una Cia. privada y
construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el
de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de
datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en
productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y
otros artículos; sin embargo no había logrado el c ontrato para el Censo
de 1950. Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fuen introducido e l modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rápidamente por las Compañías privadas y de Gobierno. A la mitad de los años 50 IBM y Remington Rand se consolidaban como líderes en la fabricación de computadoras.
|