El Estrés |
Estrés producido por las relaciones interpersonales Cuando existen unas relaciones pobres y hay poca confianza, se produce
frecuentemente comunicaciones insuficientes que originan tensiones psicológicas
y sentimientos de insatisfacción en el trabajo. En este sentido al
considerar las relaciones con los superiores se pueden hallar favoritismos
por su parte que provocan una tensión y presión en el trabajo. Por el contrario, las relaciones con los subordinados son con frecuencia
fuentes de estros para los directivos, al tratar de conseguir mayor
productividad y un tratamiento considerado. Las relaciones entre compañeros pueden traer diversas situaciones
estresantes, como por ejemplo, rivalidad, falta de apoyo en situaciones
difíciles, culpabilización de los errores o problemas, e incluso una
total falta de relaciones. Estrés relacionado con el desarrollo de la carrera profesional Generalmente el trabajador espera ir ascendiendo en los diversos puestos
que tiene su entidad, es decir, tiende a mejorar no solo en el aspecto
económico, sino aspirando a puestos de mayor responsabilidad o
cualificación, desarrollando lo que llamaríamos su carrera profesional.
Es por ello que cuando la expectativas se truncan aparecen tensiones o
factores estresantes, como por ejemplo:
Cuando un ejecutivo de mediana edad observa una ralentización en los
procesos de promoción, y experimenta que va alcanzando su propio techo y
puede ser sustituido por otras compañeros más jóvenes y con mas
preparación, aparecen tensiones, conflictos, ansiedades, insatisfacciones
y temores en relación con su status profesional.
|