Epidemiología
La rabia animal está presente en todos los continentes. En lo que respecta
a la rabia humana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en
1992, más de 36.000 personas murieron de rabia en el mundo. En Francia, no
ha habido casos humanos desde 1924 y el número de casos de rabia animal disminuye de modo significativo gracias a la vacunación oral de los
zorros.
Solamente algunos departamentos permanecen infectados por la rabia.
Los vectores de la rabia
El principal vector y recervorio en el mundo es el perro. Los animales salvajes pueden agredir directamente al hombre o de manera indirecta
contaminando a los animales domésticos. Muchos vectores salvajes pueden coexistir como es el caso en América del Norte.
En toda América Latina al lado del perro, que continua siendo el principal
vector, el murciélago hematófago es a menudo origen de la enfermedad. Los
murciélagos insectívoros pueden igualmente ser fuente de contaminación en
diferentes regiones del mundo.
|